Se viene una megavelada de boxeo profesional de triple fondo y titular en La Colonia, Junín
Con los locales Maximiliano Segura y Coki Soto, y el lavallino Ángel Arancibia, Junín será escenario de una megavelada de boxeo con títulos internacionales
Coki Soto, Maximiliano Segura y Ángel Arancibia, protagonistas de una megavelada de boxeo profesional en La Colonia, Junín.
El boxeo profesional de Mendoza se prepara para vivir un fin de semana inolvidable como cierre de la primera quincena de diciembre. El estadio de La Colonia, en Junín, albergará una megavelada de triple fondo y con título internacionales en juego donde tres mendocinos serán los protagonistas.
Con la organización de la empresa Arano Box, el sábado 13 de diciembre el Este mendocino tendrá su velada rutilante y con púgiles de la casa peleando por títulos internacionales. Alfredo Coki Soto, el Profe Maximiliano Segura, y el Diablito Ángel Arancibia encabezan la cartelera juninense.
boxeo-maxi segura-leal-empate (2).jpg
Maximiliano Segura, ex campeón argentino y sudamericano superligero.
Boxeo profesional en Junín con retornos y títulos en juego
Luego de meses de negociaciones, se logró la concreción de esta esperada jornada que se suma a la del viernes 12 en el hotel Park Hyatt de la ciudad de Mendoza (organizada por Pandolfino Box) para poner a la provincia en el centro de la atención del país.
La Municipalidad de Junín respalda esta iniciativa de tener a los dos máximos referentes del pugilismo del departamento en otra megavelada que será a estadio lleno y televisada al país.
Ángel Arancibia, sumó en mayo pasado el título Sudamericano gallo al Argentino de la categoría, obtenido en febrero.
Foto: Cristian Lozano/Diario UNO
El medranino Alfredo Coki Soto, ganador del título Fedelatín ligero AMB en Panamá, con un novelón de por medio; el ex campeón argentino y sudamericano superligero Maximiliano Segura, alejado por lesión, serán los anfitriones; mientras que el lavallino Ángel Arancibia, ex campeón argentino y sudamericano gallo, completa el triple fondo.
Con rivales aún a designar, la empresa promotora de Junín, Buenos Aires, gestiona ante entidades internacionales Consejo Mundial (CMB) y Organización Mundial (OMB) la disputa de título regionales (Latinos o equivalentes) para Soto y Segura y el título mundial juvenil para Ángel Arancibia.
Alfredo Coki Soto, cuando ganó por KOT2 el título Fedelatín AMB en Panamá.
La palabra de Coki Soto
"Estoy muy contento por esta nueva etapa para mi carrera, donde comienzo a trabajar con Mario Arano, que está muy fuerte a nivel internacional y ha organizado con mi intendente Mario Abed (Junín) varios festivales de alto nivel ", comenzó diciendo Coki Soto sobre la velada del 13 de diciembre.
"No hay nada más lindo que pelear acá delante de mi gente y representar a Junín y a mi Medrano querido. Estoy muy bien entrenado y llegamos con buen ritmo y listo para enfrentar a un rival de afuera, que eso motiva más", agregó el zurdo nacido en el club Tres Acequias.
Finalmente contó con mucha bronca el destrato que le hizo la AMB. "Luego de tanto lio que armaron en Panamá para no darme el título Fedelatín, donde se inventaron un doping positivo, y mientras buscaba salir al exterior a defenderlo, al hacer una pelea preparatoria, donde reemplacé al Juancito Carrasco (29 de agosto, triunfo en el Polimeni sobre Rodrigo Roldán), la AMB me quitó el título porque dicen que debería haber pedido autorización para esa pelea", explicó, para agregar: "Estoy tranquilo porque no perdí el título en el ring, donde sí lo gané, pero (Mario) Arano está gestionando un título regional en la OMB y la CMB para el 13 de diciembre", cerró