El recientemente consagrado campeón Fedelatin AMB de peso ligero en Panamá (17 de mayo), Soto, tiene programado defender su corona en octubre próximo, y la posibilidad de hacer una pelea preparatoria le vino muy bien. Fueron ocho rounds en categoría superligero a pura adrenalina.
boxeo-polimeni-coki soto-roldan
Desde el inicio del combate, el zurdo pegador de Medrano salió a buscar a Roldán, que hizo gala durante toda la pelea de un poder de absorción de castigo y reservas físicas enviables. Con embates veloces y trabajo con ganchos, Coki busco el desequilibrio. Allí se encontró con contraofensivas rápidas o ataques con volados de derecha que obligaron al mendocino a extremar cuidados.
Cuando Coki Soto replanteó su estrategia, y dejó venir a su rival, a partir del cuatro capítulo, llegaron los mejores golpes, con ganchos zurdos en la media distancia y aperturas con bombazos rectos de la misma mano. Luego se sumaron durísimas refriegas en la corta. Cada ataque de Soto tuvo su respuesta en Roldán.
Pese a que Roldán ganó un par de rounds, la victoria de Soto fue clara, y así lo reflejaron las tarjetas de los jueces de la Federación Mendocina de Box. Miguel Leiva falló 78-74, Julio Prudencio, 79-73; y Flavio Montivero, 78-74, todas para Soto. Para Diario UNO fue 78-74 para Coki.
boxeo-polimeni-joel arena-lucas aguilera
Cruce violento. Así de duro fue el duelo entre Lucas Aguilera (der.) y Jonathan Joel Arena en pelea complementaria de la velada Cuna de Campeones III.
Foto: Cristian Lozano/Diario UNO
Lucas Aguilera y Jonathan Joel Arena se ganaron los aplausos
En un esperado duelo revancha, el lasherino Lucas el Misil Aguilera (60,500) y el sanrafaelino Jonathan Joel el Forastero Arena (igual peso) dieron una cátedra de buen boxeo y de coraje, Desde el primer campanazo salieron a mostrar lo suyo. Aguilera, pupilo de Chacón, quiso imponer su mayor longitud de brazos y trabajó con rectos.
El buen trabajo de cintura y desplazamientos del sanrafaelino le permitieron entrar en distancia y castigar con curvos. Pero antes de finalizar el primer round, un derechazo del Misil lo envió a la lona, aunque pudo recuperarse antes de la cuenta de ocho del árbitro Juan Carlos Garro.
boxeo-polimeni-joel arena-lucas aguilera-01
El Misil Aguilera tuvo revancha ante Jonathan Joel Arena en la segunda pelea entre ambos.
Foto: Cristian Lozano/Diario UNO
Cada round, de los seis pactados -en peso ligero- fue cerrado con el aplauso del numeroso público que colmó la arena lasherina. El duelo de estilos fue parejo, con leve dominio de Aguilera, que tuvo mejor resto físico y supo aprovechar la diferencia lograda con el knockdown inicial.
Las tarjetas fallaron así: Leiva, 57-56; Prudencio, 58-55; Montivero 56-56 (luego explicó que hubo un error al confeccionarla y que fueron tres asaltos para cada uno, pero el primero con dos de diferencia para Aguilera). Para Diario UNO fue 57-56 para Aguilera.
boxeo-polimeni-damian castro-luciano ramirez
Damián Castro superó por KOT3 a Luciano Ramírez en un duelo a cuatro rounds.
Foto: Cristian Lozano/Diario UNO
Castro y Ramírez cerraron la noche del Polimeni
Ya sin televisación de Fox Sports, el último pleito de la emotiva velada lo encarnaron el maipucino Damián Castro (63,500) y el sanrafaelino Luciano Ramírez (63,200) a cuatro capítulos en la división superligero.
Castro, pupilo de Matías Lucero en el gimnasio del Club Villa Seca mostró mayor aplomo y bagaje técnico para superar la guapeza y el boxeo instintivo de Ramírez (Walter Oliva).
Damián Castro supo entrar con eficacia en varios pasajes y sentir al sureño, lo mandó a la lona en el primer round, pero eso encendía el valor de Ramírez que se prendía en el toma y daca que le dio calor al pleito.
Sin embargo, en el penúltimo round el castigo del maipucino hizo mella y, tardíamente, el árbitro paró la pelea para el KOT3 (2' 22'') a favor de Damián Castro.