AJuPaM (Agrupación de Jugadores de Pádel de Mendoza) ya está en la recta final rumbo a los playoffs de la Liga, su torneo más importante, que se llevarán a cabo el 22 y 23 de noviembre, en el nuevo complejo Indoor Mendoza Padel Center.
AJuPaM ya está en la recta final rumbo a los playoffs de la Liga, su torneo más importante, que se llevarán a cabo el 22 y 23 de noviembre, en el Indoor Mendoza Padel Center.
AJuPaM (Agrupación de Jugadores de Pádel de Mendoza) ya está en la recta final rumbo a los playoffs de la Liga, su torneo más importante, que se llevarán a cabo el 22 y 23 de noviembre, en el nuevo complejo Indoor Mendoza Padel Center.
La definición del certamen que agrupa a más de 180 parejas será el punto culminante de una gran temporada para la asociación que tiene como objetivo el crecimiento del pádel en la provincia y conectar a jugadores y clubes.
Según información de su sitio oficial AJuPaM tiene más de 1.000 jugadores y poco menos de 100 clubes registrados en 17 departamentos, datos que ponen en evidencia el desarrollo constante que tiene esta disciplina y la entidad cuya labor fue reconocida por su labor el año pasado por la Cámara de Diputados de la Provincia de Mendoza.
Encabezada por Gerardo Gil, la Agrupación de Jugadores de Pádel de Mendoza fue formada por apasionados por el pádel, que decidieron organizarse desde 2023 con la idea de "democratizar el pádel amateur, crear competencias accesibles, justas y transparentes, y construir una comunidad donde cada jugador tenga voz y voto".
La agrupación es actualmente la más grande de Mendoza, tiene presencia en todos los departamentos y un modelo de organización que ya es referencia nacional.
La Liga AJuPaM: es la competencia más importante y consiste en una liga semestral que revolucionó el pádel amateur y culminará con los playoffs el 22 y 23 de noviembre en las canchas de Indoor Mendoza Padel Center.
Ranking Unificado: conectando a todos los jugadores de pádel amateur de Mendoza.
Base de Datos: agrupa a jugadores, clubes y profesores.
Becas a Jóvenes Promesas: apoyo y beneficios para talentos emergentes en viajes, inscripciones, entrenamientos y más.
Academia Pública: espacios de formación en predios municipales para democratizar el acceso al pádel y detectar futuros talentos.
Capacitaciones: formación integral en nutrición, preparación física, psicología deportiva y otras áreas.
Difusión y Promoción: promover el pádel a través de influencers, publicidad, medios y streaming.
Torneos: eventos únicos con formatos innovadores.