La App YPF amplia su servicio como billetera virtual. Ya había habilitado el pago en dólares y, en el corto plazo, los usuarios podrán pagar en otros comercios más allá de las estaciones de servicio. Incluso podrán realizar transferencias a terceros o pagar facturas de servicios.
El sitio surtidores.com dio a conocer las novedades de la App YPF y aseguró que en las próximas semanas permitirá transferencias a cuentas externas y la posibilidad de abonar facturas de servicios como luz, gas, agua, telefonía e internet.
Mauro Cercos, gerente general de YPF Digital, declaró al citado medio que "los usuarios podrán utilizar el dinero en cuenta para enviar fondos a otros usuarios o cualquier comercio a través del alias, sin necesidad de estar en una estación de servicio.
Cercos agregó: “Nuestro enfoque es la innovación incremental, evolucionar cada desarrollo y sumar nuevas capas de servicio sobre lo que ya funciona. Lo hicimos con el autodespacho, con el precio diferencial nocturno, beneficios segmentados y ahora lo hacemos con nuestro dinero en cuenta ampliando sus opciones de uso y brindando más valor a nuestros usuarios”.
A su vez, el directivo aclaró que esta visión evolutiva implica no estar pensando todo el tiempo en disrupción ni en un punto de llegada, sino estar continuamente con la mirada puesta en los usuarios y en la generación de eficiencias y rentabilidad.
Actualmente, casi la mitad de los pagos en estaciones de servicio se realizan con billeteras digitales. Una tendencia que no frena e impacta directamente en el negocio. La empresa YPF lo sabe y por eso tomó la decisión de liderar la vanguardia aplicando junto con sus proveedores, las últimas novedades y herramientas de inteligencia artificial que permitieron que durante la segunda mitad del año la App YPF haya experimentado su mayor ritmo de expansión y aceleración.
Crece el autodespacho en YPF
Otro de los servicios que crece dentro del ecosistema YPF es el autodespacho, ya disponible en más de 13 estaciones de servicio, sumando más de 70.000 operaciones realizadas desde su lanzamiento en junio. El sistema permite que los usuarios carguen combustible directamente desde la aplicación, rápidamente y sin intermediarios.
La estrategia de YPF se centró en simplificar las pantallas, con botones optimizados y automatizaciones exclusivas para acelerar su usabilidad.
YPF Digital trabaja con Globant para acelerar la evolución de su plataforma. El desarrollo se acelerará con herramientas basadas en inteligencia artificial y será única en su categoría, según se supo.
Entre las próximas actualizaciones, YPF Digital prevé incorporar la opción de “tanque lleno”. Esto permitirá completar la carga sin necesidad de ingresar un monto específico. En caso de que el combustible cargado no alcance el valor preseleccionado, el sistema devolverá automáticamente la diferencia.