La situación de Franco Colapinto en la Fórmula 1 está pronto a resolverse ya que desde Alpine garantizaron que la titularidad se va a definir entre el piloto argentino y Paul Aron. Las expectativas son altas y las próximas carreras son esenciales para que Flavio Briatore tome una decisión, sin embargo, depende del desempeño del pilarense.

Franco Colapinto
Colapinto dejará atrás el Alpine A525.

Colapinto dejará atrás el Alpine A525.

El nuevo director de la escudería da esperanzas a Colapinto

Tras la salida de Oliver Oakes, Alpine confirmó a comienzos de julio que Steve Nielsen se iba a convertir en el nuevo director de la escudería francesa; pero no es ningún improvisado ya que ha tenido un exitoso paso por Renault y estuvo ocho temporadas en el equipo directivo de la F1.

Steve Nielsen
Steve Nielsen es el nuevo director de Alpine.

Steve Nielsen es el nuevo director de Alpine.

Finalmente la decisión se efectivizó en septiembre y en las últimas horas tuvo su primer acercamiento a los micrófonos. En sus declaraciones hizo hincapié en que durante la vigente temporada no se puede hacer mucho más con los monoplazas que tienen, por lo tanto, está trabajando en miras al 2026 con el objetivo de crear el mejor auto posible.

"Tienes que tener un ojo en el futuro, tenemos que sacrificar el éxito en el corto plazo para invertir en el futuro y eso es lo que estamos atravesando en este momento" expresó el nuevo director de Alpine.

En su análisis puso en valor los establecimientos ubicados en Reino Unido: "Tenemos grandes instalaciones en Enstone, pero el producto que ponemos en pista no refleja todo ese esfuerzo de la gente que tenemos aquí ni en las instalaciones".

Mi mayor prioridad es asegurarme que Enstone produzca el mejor auto que podamos. Mi mayor prioridad es asegurarme que Enstone produzca el mejor auto que podamos.

"Es genial estar de regreso, es un privilegio volver aquí en esta etapa tardía de mi carrera. Este es mi hogar, la parte más grande de mi carrera profesional ha sido aquí, supongo que mis mayores éxitos también, concluyó el nuevo director de Alpine.

El monoplaza que se viene

La nueva normativa que regirá en la Fórmula 1 a partir de 2026 será la más significativa desde que comenzó la etapa híbrida. Los cambios indican que los alerones delanteros y traseros serán movibles, los monoplazas serán más chicos y angostos, al igual que los neumáticos.

Alpine 2026 2
Así sería el Alpine del próximo año.

Así sería el Alpine del próximo año.

Para combatir el dirty air (flujo de aire turbulento y desorganizado que genera un coche al adelantar y que afecta negativamente a la aerodinámica del auto que viene detrás) los bargeboards serán más largos mientras que se comenzará a utilizar combustibles sostenibles.

Alpine 2026 - Parte trasera
Los alerones serán móviles.

Los alerones serán móviles.

Todos estos cambios llaman a una F1 más llamativa mientras que en Alpine confían en estar realizando los cambios y mejoras suficientes para ser, de una vez por todas, competitivos en el 2026. Y los monoplaza, al menos a la vista, se ven tremendos.

Alpine 2026 - Superior
Los monoplaza serán más cortos y angostos.

Los monoplaza serán más cortos y angostos.

Alpine 2026
Las cubiertas también serán más angostas.

Las cubiertas también serán más angostas.

Temas relacionados: