Handball

Mundial de Handball femenino 2025: cuándo debuta La Garra con Macarena Sans y Ayelén García

La Garra, con Macarena Sans y Ayelén García, debutará este viernes en el Mundial de Handball femenino 2025 que se llevará a cabo en Países Bajos y Alemania.

Por UNO

La Garra, con las mendocinas Macarena Sans y Ayelén García, debutará este viernes en el Mundial de Handball femenino 2025 que se llevará a cabo en Países Bajos y Alemania.

Antes del debut, el seleccionado nacional femenino disputó un amistoso en La Haya ante el conjunto neerlandés de Quintus Handball y fue con una victoria 30-28 (parcial 17-14) en la que el cuerpo técnico le dio participación a las 16 integrantes del plantel.

la garra 2

Argentina integrará el Grupo E y debutará el viernes 28 a las 16.30 hora argentina ante Países Bajos, luego el domingo 30 a las 14 se medirá con Austria y el martes 2 de diciembre, también a las 14, cerrará la fase de grupos enfrentando a Egipto. Televisa TyC Sports, TyC Sports Play y DirecTV

Los tres primeros de cada zona avanzarán a la Main Round con arrastre de puntos y se medirán contra los tres mejores del Grupo F que tendrá como protagonistas a Francia, Polonia, Túnez y China.

Maca Sans y Ayelén García en el Mundial de Handball 2025

El equipo albiceleste tiene a las mendocinas Macarena Sans y Ayelén García, en el plantel de 16 jugadoras, ambas juegan en el equipo español de Beti-Onak.

Sans (29 años) se inició en el Club Mendoza de Regatas jugando los torneos de Amebal hasta que pasó a Beti-Onak en 2018. Con la selección mayor argentina disputó los Juegos Olímpicos de Río 2016 y los Mundiales de Dinamarca 2015, Alemania 2017, Japón 2019 y España 2021 sumando 109 presencias con la Blanquiceleste de mayores.

sans 1

Ayelén García (24 años) es una sanrafaelina que comenzó en el Polideportivo Nro. 2 de San Rafael, luego convertido en el Club Andes. Después en 2018, pasó a River Plate, hasta que en 2022 se fue a Navarra, España para jugar en el Beti-Onak. Ayelén suma 62 partidos con la selección mayor y estuvo en los Mundiales de Japón 2019 y España 2021.

Argentina en el Mundial de Handball

Alemania/Países Bajos 2025 representará la 13ra participación -duodécima consecutiva- para Argentina en un Mundial femenino desde la primera aparición en Noruega/Dinamarca 1999.

Debido a que la mayoría de las jugadoras están en clubes europeos, la preparación bajo la dirección técnica de Mariano Muñoz se hizo en 4 concentraciones en España antes de viajar a Rotterdam, en Países Bajos.

Las 16 jugadoras argentinas para el Mundial de Handball

  • Arqueras: Marisol Carratú (Valladolid –Esp) y Valentina Menucci (Zonzamas – Esp.)
  • Centrales: Carolina Bono (Porriño – Esp), Macarena Sans (Beti-Onak – Esp) y Martina Romero (Málaga – Esp)
  • Extremos: Ayelén García (Beti-Onak – Esp), Berenice Frelier (Iuventa Michalovce – Eslovaquia), Joana Bolling (Mislata – Esp) y Lucía Dalle Crode (Erice – Italia)
  • Laterales: Elke Karsten (Bera Bera – Esp), Micaela Casasola (Beti-Onak – Esp), Martina Lang (Rocasa – Esp) y Malena Cavo (MKS Lubin – Polonia)
  • Pivots: Rocío Campigli (Málaga – Esp), Giuliana Gavilán (Bera Bera – Esp) y Sol Azcune (Elda – Esp)