Usain Bolt se retiró de las pistas en 2017 luego de convertirse en un referente histórico del atletismo y ahora lleva una vida más tranquila, sin las presiones que significan entrenar y competir al más alto nivel; sin embargo, las últimas declaraciones del multimedallista olímpico llamaron la atención de quienes lo admiran.

Es que después de mantener una carrera deportiva impecable, se hizo presente en Tokio donde se está llevando adelante el Mundial de Atletismo y fue recibido como la leyenda que es. Aunque está de espectador se hizo un momento para atender a la prensa internacional donde brindó detalles de su nueva vida.

Usain Bolt.jpg
Usain Bolt marcó una era en el atletismo.

Usain Bolt marcó una era en el atletismo.

Usain Bolt, el hombre detrás de la leyenda

El exatleta jamaiquino (que ganó ocho oros olímpicos, once medallas de oro en campeonatos mundiales y aún tiene en su haber los récords mundiales de 100, 200 y 4 x 100) explicó que ya no realiza rutinas extenuantes como antaño, pero prometió volver a entrenar para poder mejorar su estado físico.

"Normalmente, me despierto justo a tiempo para despedir a los niños antes de que se marchen a la escuela. Luego depende de lo que tenga que hacer. A veces si no tengo nada que hacer, simplemente me relajo", comenzó explicando el multimedallista de 39 años.

"O cuando estoy de buen humor, veo alguna serie y espero hasta que los niños llegan a casa. Paso algún tiempo con ellos, hasta que empiezan a molestarme y luego me voy", mencionó entre risas, lo que hizo sonreír a los periodistas presentes.

Cuando le consultaron si continúa corriendo, manifestó: "Muchas veces simplemente me quedo en casa y veo películas o hago Legos".

Usain Bolt
El exatleta se mostró de buen humor más allá de sus declaraciones.

El exatleta se mostró de buen humor más allá de sus declaraciones.

El retorno a los entrenamientos

Y ante la insistencia de los presentes, explicó la situación: "No, lo que más me gusta es trabajar en el gimnasio, pero ahora que he estado fuera por un tiempo, tengo que empezar a correr porque cuando subo las escaleras me quedo sin aliento".

"Cuando vuelva tendré que dar algunas vueltas para volver a recuperar el aliento", detalló nuevamente entre risas; aunque luego realizó un análisis sobre por qué en la actualidad los atletas no logran romper los récords que tienen más de diez años, teniendo en cuenta que el avance de la tecnología debería haber servido para que los deportistas puedan superar esas marcas.

"La verdadera respuesta es que quizá antes la gente era más talentosa. Hablo de los hombres, porque puedes ver que las mujeres son diferentes y tienen un gran nivel. Los niños y los jóvenes están creciendo y corriendo a tiempos más rápidos, pero hay que tener una progresión. Y para eso está el talento. Los clavos y la tecnología pueden ayudar, pero hay más cosas", concluyó Usain Bolt.