Panamá clasificó al Mundial de Fútbol por segunda vez: delirio en las calles y una fiesta inolvidable
La capital panameña se vistió de euforia y esperanza, con miles de ciudadanos celebrando el hito histórico de su selección nacional que los lleva al Mundial 2026.
La selección nacional de fútbol de Panamá aseguró su segunda clasificación a un Mundial al vencer a El Salvador por 3-0 este martes, desatando una ola de júbilo en todo el país. La victoria encendió celebraciones masivas y espontáneas, con miles de personas desbordando las calles de Ciudad de Panamá en una muestra de alegría colectiva y orgullo nacional.
Desde el pitido inicial, el equipo panameño demostró una clara superioridad en el campo, culminando en un resultado contundente. La euforia no se hizo esperar, transformando la capital en un epicentro de festejo que se extendió hasta bien entrada la medianoche, tal como lo describió el periodista Facundo García de Diario UNO.
panama 4
Celebración masiva en el corazón financiero de Panamá
Las calles de la ciudad, especialmente la transitada Calle 50, se convirtieron en un carnaval de luces y sonido. Entre los imponentes rascacielos que definen el perfil de este centro financiero internacional, el reggaetón sonaba a todo volumen desde autos tuneados, mientras la gente bajaba de distintos barrios para unirse a la fiesta.
Embed - Panamá al Mundial 2026: los festejos en las calles
La diversidad panameña se reflejó en la multitud, con ciudadanos de herencia afro, indígena y blanca mezclados en un solo abrazo festivo. Muchos lucían la camiseta de la selección, algunos disfrazados, mientras un hombre tocaba la trompeta entonando "Patria", el clásico de Rubén Blades que es casi un himno nacional.
El festejo fue "delirante e histórico para la memoria panameña", según el periodista, marcando la segunda vez que el país se viste con la ilusión de participar en un Mundial. Esta clasificación, más allá del resultado, se vive como un triunfo colectivo.
panama 2
Una lección de alegría deportiva: valorar el camino
Comparando la situación con Argentina, donde solo ganar un Mundial se considera un éxito, vale la pena subrayar la importancia de esta victoria panameña como un recordatorio de que la participación en sí misma puede ser un festejo inmenso.
La lección de los delirantes panameños bailando por las calles de su ciudad capital es clara: el solo hecho de participar puede ser también un festejo.
La clasificación panameña
Panamá selló su clasificación al Mundial 2026 al golear 3-0 a El Salvador, y mandó a la repesca a Surinam, en la última jornada de las eliminatorias de la Concacaf.
Embed - Panamá vs El Salvador | Concacaf Qualifiers 2026 World Cup
Los goles de Panamá los anotaron César Blackman (17'), Éric Davis (45+3') y José Rodríguez (85'), en un duelo disputado en el Estadio Rommel Fernández de la capital panameña, que registró un lleno total.