En Japón

Alzheimer: descubrimiento clave para detener el deterioro cerebral

Científicos de la Tokyo Metropolitan University aseguran haber encontrado una manera de frenar el avance del Alzheimer antes de que aparezcan los síntomas

Por UNO

Si bien se trata de un estudio preliminar, científicos de la Tokyo Metropolitan University aseguraron haber encontrado una forma de frenar el avance del Alzheimer antes de que aparezcan los síntomas, al “derretir” pequeños cúmulos que actúan como disparadores iniciales. Explicaron que disolver cúmulos microscópicos evita la formación de fibrillas de tau que deterioran el cerebro.

El equipo de investigadores liderado por la profesora Rei Kurita detectó esas estructuras microscópicas y logró impedir que se formaran las fibrillas tóxicas de tau. El estudio está publicado en el sitio ScienceDirect. Con técnicas de difracción de rayos X y métodos de fluorescencia en laboratorio, los investigadores observaron precursores blandos de apenas decenas de nanómetros. Al disolver esas agrupaciones, no aparecieron las fibrillas largas asociadas al deterioro cognitivo, según un comunicado del grupo. Este hallazgo modifica la mirada sobre cómo atacar la proteína tau.

Cúal es el tipo de sangre más propenso a padecer Alzheimer (2).jpg
El alzheimer podría llegar a ser detenido antes de presentar avances en el cerebro de una persona afectada. 

El alzheimer podría llegar a ser detenido antes de presentar avances en el cerebro de una persona afectada.

Cambio de estrategia para enfrentar el Alzheimer

En lugar de romper las fibrillas ya formadas, la propuesta del grupo científico japonés es intervenir en esa etapa precoz y reversible para evitar que surjan las estructuras dañinas.

Los autores de la investigación sostienen que este enfoque podría abrir terapias preventivas y, eventualmente, inspirar estudios en otras enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson, aunque todavía resta validar su eficacia en tejidos humanos.

No obstante, el trabajo tiene limitaciones claras: se realizó con modelos bioquímicos in vitro y no incluyó ensayos en animales ni en personas.

Es decir: no está comprobado que tejidos cerebrales humanos presenten los mismos precursores reversibles, por lo que los científicos piden más experimentos antes de hablar de tratamientos viables. Sin embargo, los resultados son prometedores.

Diseño sin título - 2024-03-13T003920.789.jpg
El alzheimer afecta a la memoria de las personas. 

El alzheimer afecta a la memoria de las personas.

Reacción de expertos ante este estudio contra el Alzheimer

El Dr. Marc Siegel, analista médico senior de Fox News, que no participó del estudio, sostuvo: “Hay tres componentes estructurales esenciales involucrados en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer: las proteínas beta amiloide, las proteínas tau y la neuroinflamación”. Dijo además que la nueva aproximación podría tener valor clínico.

Courtney Kloske, Ph.D., directora de compromiso científico de la Alzheimer’s Association en Chicago, tampoco formó parte del estudio y evaluó el manuscrito como "investigación básica prometedora. Este manuscrito se centra en alterar la estructura de la tau, una de las proteínas cerebrales emblemáticas implicadas en el Alzheimer, y en explorar enfoques que podrían frenar o detener la enfermedad”.

Los autores del estudio advirtieron que hacen falta ensayos en humanos para confirmar seguridad y eficacia, pero el hallazgo abre la puerta a terapias que actúen en etapas reversibles del alzheimer.

Temas relacionados: