La demanda de soluciones móviles para negocios, ocio y logística ha impulsado la fabricación de remolques en Argentina. Los food trucks se han ganado un lugar en el amplio negocio de gastronomía y los antes llamados "carritos" hoy se adaptan a varios formatos: desde comida rápida, pasando por cafés y pancherías hasta el que venden en Mercado Libre por $9,3 millones.
El food truck heladería que venden en Mercado Libre por $9,3 millones
Cada vez son más los que se animan a abrir un food truck. Cómo son por dentro y qué servicios ofrecen
En el Parque Industrial de Almirante Brown, la firma Rhapsody Trailers se ha consolidado como un actor relevante en la comercialización de este tipo de estructuras, ofreciendo una amplia gama que abarca desde casas rodantes y oficinas hasta los populares food trucks y remolques de carga.
Así se entregan los food truck, sin ploteo.
El interés creciente del mercado se centra especialmente en aquellos vehículos que ofrecen una plataforma robusta y adaptable para el emprendimiento. Un ejemplo claro es el modelo de remolque de 3 metros, diseñado con una versatilidad que le permite transicionar fácilmente entre distintos rubros comerciales, destacándose su capacidad para ser configurado como foodtruck para heladería o para otros giros gastronómicos.
Food truck: ingeniería y especificaciones técnicas
Este modelo específico de la mencionada empresa se presenta con las siguientes dimensiones externas de cabina:
- 3 metros de largo.
- 1,88 metros de ancho.
- 2 metros de alto (sin contar la lanza de arrastre ni las ruedas).
Su diseño prioriza la ligereza y la durabilidad, elementos esenciales para un vehículo destinado al movimiento constante, según figura en la descripción de la publicación en Mercado Libre.
La ingeniería del chasis se basa en un caño estructural de 60 mm, de 2 mm de espesor, complementado con una lanza de perfil IPN de 80 mm que garantiza la resistencia estructural para el arrastre.
Con respecto al rodamiento, incorpora un eje macizo, mazas de 4 bulones y elásticos de 5 hojas, utiliza llantas y cubiertas rodado 14 completamente nuevas.
Así es por dentro el food truck heladería que venden en Mercado Libre
La funcionalidad interna está cuidadosamente planificada.
- El remolque cuenta con un piso vinílico antideslizante, ideal para entornos de trabajo húmedos o de tráfico constante.
- El aislamiento térmico está asegurado por telgopor, con un forrado interno en fibroplus y un revestimiento externo en chapa lisa, disponible en colores blanco o negro.
- Para la operatividad comercial, el diseño incluye dos ventanas en el lateral derecho destinadas a la atención al público y una puerta de acceso de doble apertura con cerradura.
- Además viene equipado con una instalación eléctrica completa de 220 volts que incluye ocho tomas de corriente, un tubo LED, una térmica de seguridad y una toma madre exterior, facilitando su conexión a la red.
- Un detalle para nada menor en el sector gastronómico es la inclusión de una mesada de acero inoxidable con bacha, grifería, una bomba de agua automática y dos depósitos de 20 litros cada uno. Este equipamiento básico permite al operador iniciar sus actividades de manipulación de alimentos con los estándares mínimos de higiene.
- Es importante señalar que, al momento de la adquisición, el precio base cubre la estructura y los elementos mencionados, excluyendo el ploteo de marca o personalización estética.
El food truck incluye una mesada de acero inoxidable con bacha, grifería, una bomba de agua automática y dos depósitos de 20 litros cada uno.
La empresa, no obstante, ofrece una lista de adicionales opcionales, como:
- Instalación de gas
- Campanas extractoras.
- Recubrimiento total de acero inoxidable y estantería interna.
En la publicación se detalla que se entrega la documentación completa requerida para la circulación y registro: factura de compra, certificado de fabricación, la solicitud tipo 01 de inscripción inicial (0km) y el formulario 12 de verificación física. Esto garantiza que el remolque está listo para ser patentado en el Registro Seccional correspondiente, obteniendo su placa única, título y cédula, y permitiendo su circulación legal en todo el territorio nacional argentino.
La comercialización de estas estructuras se realiza a todo el país.






