Dos mediáticos y conocidos fiscales se encaminan a cubrir cargos clave en el fuero penal del Gran Mendoza. Se trata de los fiscales de Instrucción Gustavo Pirrello y Fernando Giunta a quienes el gobernador Alfredo Cornejo impulsa para ocupar las vacantes para ser Fiscal de Cámara Penal de la Primera Circunscripción.
Los dos fiscales mediáticos que impulsa Cornejo para ocupar cargos clave en la Justicia
El gobernador envió al Senado los pliegos de Gustavo Pirrello y Fernando Giunta para ocupar dos vacantes en el fuero penal del Gran Mendoza
Los pliegos de ambos ingresaron ayer a la Cámara de Senadores y ahora comienza el trámite que podría llevarlos a quedarse en ambos cargos. Esto es que este jueves se publiquen los edictos, para que se puedan presentar adhesiones o impugnaciones en la audiencia pública que se hará en breve.
Después de eso el Senado debería votar en sesión secreta y como la aprobación sólo necesita de una mayoría simple en la Cámara alta, se especula con que el oficilismo tendría los votos necesarios para avalar ambas designaciones.
La Cámara de Senadores deberá votar en secreto los pliegos de los fiscales Gustavo Pirrello y Fernando Giunta como candidatos que propuso el gobernador Alfredo Cornejo para cubrir dos vacantes en el fuero penal como Fiscales Jefes.
Si eso ocurre Pirrello -quien hoy es fiscal de Homicidios- y Giunta -a cargo de la fiscalía de Tránsito- se convertirían en Fiscales Jefes en lo Penal, y entonces el Procurado Alejandro Gullé estará en condiciones de elegir a su fiscal adjunto, que era el cargo que ocupó el fallecido Gonzalo Nazar.
Si bien resta que se confirmen todos esos pasos previos, por los pasillos del Ministerio Público ya corren rumores de que Pirrello podría ser el elegido para secundar a Gullé, ya que el cargo de fiscal adjunto es en la práctica una especie de mano derecha del Procurado en el fuero penal.
Sin embargo, fuentes cercanas a Gullé se encargaron de bajarle el tono al rumor y recordaron que el Procurador puede elegir a su adjunto de entre los 14 Fiscales Jefes que lideran cada una de las unidades fiscales de toda la provincia.
Los perfiles de los fiscales que impulsa Cornejo
Gustavo Pirrello (48) es hoy fiscal de Instrucción en la Unidad de Homicidios y Violencia Institucional. De acuerdo al pliego que ya llegó al Senado, tiene 18 años de antigüedad en el Poder Judicial al que ingresó en el 2007. Obviamente es abogado y tiene un diplomado en Investigación de Homicidios y Preservación de la Escena del Crimen emitido por la Universidad del Aconcagua.
El fiscal Gustavo Pirrello fue clave por ejemplo en la resolución del crimen de la ciudadana chilena Concepción Arregui, asesinada por su esposo y arrojada luego al Dique Potrerillos.
Formó parte del Consejo de la Magistratura de Mendoza, en donde fue miendo miembro titular en representación de la Asociación de Magistrados, y partició como Integrante de la Comisión Evaluadora para el concurso de Fiscal Penal de Menores en marzo del año pasado.
Su trabajo como fiscal consiste en tanto en la investigación de los delitos de su competencia, como en realizar la audiencia de control de detención, prisiones preventivas, oposición al requerimiento de elevación a juicio y las audiencias de apelación ante el Tribunal Colegiado. También debe presentar y producir las pruebas que ameriten los casos que lleve ante el tribunal en un juicio.
En su legajo incorporó un Registro de Felicitaciones en el que aparece un reconocimiento del Cónsul de Chile, Eduardo Schott y la familia de Concepción Arregui, la mujer chilena que fue asesinada por su pareja y arrojada luego al Dique Potrerillos. En esa felicitación su familia destaca que su trabajo "fue determinante en la solución del caso, lo que permitió asi ahorrar angustias e incertidumbre" a la familia Arregui, poniendo todo su empeño en encontrar la verdad en la causa.
En tanto que el fiscal Fernando Giunta (47) actualmente lidedar la Unidad Fiscal de Delitos de Tránsito y se recibió de abogado en la Universidad de Mendoza. Además en su pliego consta que tiene un máster en la Universidad de Sevilla, entre otros posgrados.
Fernando Giunta, es actualmente fiscal de la Unidad de Tránsito.
En su pliego se detalla un sin fin de cursos y talleres de capacitación en distintas áreas del Derecho Penal. Tanto es así que su pliego se extiende a las 53 páginas.
Giunta tiene 20 años de antigüedad en el Poder Judicial a donde ingresó en el 2005 como prosecretario de la Segunda Fiscalía Correccional.
Desde el 2009 es Fiscal de Instrucción, y de hecho estuvo al frente de la Unidad de Violencia de Género pero fue trasladado de esa unidad tras una denuncia que radicó quien fuera su esposa.







