Pauta de gastos

Cornejo y Casado destacaron el apoyo opositor al Presupuesto y el kirchnerismo explicó por qué lo rechazó

El gobernador Alfredo Cornejo y la vice Hebe Casado agradecieron a los legisladores que votaron a favor del Presupuesto 2026. Félix González dijo que es una pantomima

El Presupuesto 2026 fue convertido en ley este martes, lo que fue destacado por las máximas autoridades de la provincia -el gobernador Alfredo Cornejo y la vicegobernadora Hebe Casado- mientras desde el kirchnerismo, que se diferenció de la mayoría del bloque peronista, Félix González lanzó fuertes críticas.

Alfredo Cornejo y Hebe Casado agradecieron el respaldo de los distintos espacios opositores sin nombrar en forma directa a quienes se opusieron que fueron los representantes del kirchnerismo en Senadores y en Diputados y Dugar Chappel, del Partido Verde, en la Cámara Alta.

Desde el espacio que tiene como referente a la senadora Anabel Fernández Sagasti quien salió a dar explicaciones fue el legislador Félix González.

Alfredo Cornejo celebró que "Mendoza tiene una hoja de ruta clara"

Muy poco después de que el Senado aprobara por amplia mayoría la pauta de gasto 2026 Alfredo Cornejo dijo que "la sanción definitiva del Presupuesto y de las leyes de Impositiva y Avalúo 2026, aprobadas con un gran respaldo legislativo, confirma que Mendoza cuenta nuevamente con una hoja de ruta clara para el año que viene. Hace casi diez años venimos ordenando las cuentas públicas con previsibilidad y transparencia y ese trabajo hoy se reconoce en toda la Legislatura".

Detalló el gobernador que "el Presupuesto 2026 mantiene la prioridad en la inversión, el 14% del gasto total está destinado a obra pública, con foco en rutas, hospitales, escuelas, seguridad, digitalización del sistema de salud y viviendas. En materia tributaria, se sostiene el camino de reducción de alícuotas, la actualización de valuaciones con criterios modernos y los beneficios para quienes cumplen. Es una política estable que busca aliviar a los sectores productivos, promover inversión y fortalecer el empleo".

Y terminó haciendo hincapié en el respaldo opositor: "Agradezco el apoyo de los distintos sectores que integran las cámaras y los invito a seguir trabajando en una Mendoza pujante y comprometida con su desarrollo".

hebe casado1
La vicegobernadora Hebe Casado.

La vicegobernadora Hebe Casado.

Hebe Casado habló del acompañamiento "mayoritoraio y responsable"

"Aprobamos el Presupuesto 2026 con un acompañamiento mayoritario y responsable. Mendoza vuelve a demostrar que gobierna con orden: más de diez años de equilibrio fiscal, baja de impuestos, servicios que se sostienen y una administración que prioriza con criterio técnico".

Después de otras consideracioners, expresó: "Ese es nuestro rumbo, y lo vamos a seguir sosteniendo".

felix gonzalez
Félix González, senador peronista alineado con el kirchnerismo.

Félix González, senador peronista alineado con el kirchnerismo.

Félix González: “La Legislatura no funciona"

El senador peronista Félix González, alineado con el kirchnerismo, afirmó que la sesión "fue una pantomima".

“Lo que estamos haciendo hoy es bastardear el sistema bicameral de esta provincia”, agregó.

El legislador puso en duda el funcionamiento de la Casa de las Leyes al sostener que “eso de que se acuerda que trabajemos juntos en las dos cámaras... sinceramente, les digo: vi la sesión de Diputados y no es que ahí se trabajó tan arduamente. Solo se sacó adelante el proyecto como lo quería el Poder Ejecutivo. La Legislatura no funciona y seguimos sin resolver los problemas de la gente”.

“Tenemos que recuperar un diálogo serio y sensato sobre cómo debatimos algo tan importante como el presupuesto y no esta pantomima que hacemos. El tema es que seguimos sin preguntarnos: ¿cuándo cambiamos, cuándo mejoramos? No puede seguir este circo de que vienen cuatro ministros, pasan por ahí, dicen cuatro cosas, dejan un PowerPoint y se van”.

Y agregó: “Reconocemos el triunfo del oficialismo, pero el 53% no es unanimidad; también se deben expresar las minorías y las disidencias. Institucionalmente es malo lo que está pasando, independientemente del resultado del oficialismo. Es malo porque atenta contra la calidad institucional y pone en discusión que, si a esta que es la ley más importante le damos este tratamiento, hay que debatir si la bicameralidad es efectiva para discutir estas cosas o no”.

Valentina Morán, "solita mi alma"

Embed - Valentina Morán explicó porqué votó en contra del Presupuesto

La joven diputada peronista Valentina Morán fue la única que la semana pasada votó en contra del Presupuesto. Llamó la atención porque la votación terminó 45 a 1 en favor del pauta de gastos, incluso con apoyo de la mayoría del justicialismo y del Partido Verde, que en Senadores no respaldó la norma.

Lo cierto es que esta semana Tina Morán, ligada al kirchnerismo, publicó en sus redes sociales un video en el que dio a conocer su postura.

"Se votó presupuesto en la Legislatura y solita mi alma fui la única diputada que votó en contra", tituló su posteo la legisladora.