Quién es

El médico detenido por las coimas de la ANDIS pidió el cese de la domiciliaria y va a declarar

Pablo Atchabahian, urólogo detenido en Mendoza, es defendido por los abogados del ex juez Walter Bento. La causa la lleva Sebastián Casanello, en Buenos Aires

El médico urólogo Pablo Atchabahian, detenido en Mendoza por la causa que investiga coimas y sobreprecios en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), pidió el cese del arresto domiciliario a través de sus abogados Mariano Fragueiro Frías y Felipe Salvarezza, los mismos que defienden al ex juez federal Walter Bento.

Mediante un escrito presentado ante el juez Sebastián Casanello, la defensa solicitó el fin de la domiciliaria y, en su caso, la sustitución por otra medida cautelar menos gravosa.

Atchabahian, ex funcionario de la ANDIS y sospechado de generar vínculos entre la agencia y droguerías y laboratorios para favorecerlos con las contrataciones y la compra de medicamentos, fue detenido en Mendoza el viernes de la semana pasada en su casa ubicada en un barrio privado de Luján de Cuyo.

El arraigo de él y su familia, y el ejercicio de su profesión, son dos de las causales con las que los abogados defendieron la ausencia de peligro de fuga del médico; y pidieron la medida se limite a una prohibición de salir del país y a, a lo sumo, el pago de una caución.

Esgrimen, además, que, hasta el momento del pedido de la detención, no se lo había constituido en el expediente ni se le había cursado notificación alguna sobre el proceso o una citación.

ANDIS detenido Pablo Atchabahian

Desde la defensa confiaron a Diario UNO que, si bien en un primer momento Pablo Atchabahian se negó a declarar, esa situación se revertirá a la brevedad, cuando terminen de empaparse de la causa que lo tiene como acusado.

El cuestionamiento de la defensa a la detención del médico en la causa de las coimas en ANDIS

Pablo Atchabahian fue señalado por el fiscal Franco Picardi como pieza clave en el supuesto entramado de las coimas de la ANDIS.

Por la investigación la fiscalía entendió que Atchabahaian le daba órdenes directas a Daniel María Garbellini, director de Acceso a los Servicios de Salud hasta que estalló el escándalo de los audios, para favorecer a tal o cual droguería o laboratorio; y, tras ello, aumentar los precios.

Garbellini era subordinado de Atchabahaian en su etapa en ANDIS (2018 y 2019) y, mantienen una relación de amistad.

Sin meterse en el fondo de la cuestión, los abogados del médico urólogo dijeron en el escrito que en el dictamen fiscal en el que se solicitó su detención se lo señala como “responsable de ciertas conductas, pero sin brindar la más mínima referencia, en las casi 300 páginas que ocupa el libelo, al o los delitos que se le enrostran, ni al grado de participación que según el acusador público le cabría”.

Y que, a pesar de ello, el Ministerio Público Fiscal requirió su detención “invocando argumentos inexactos y conjeturales, como una frase aislada en una conversación telefónica que fue arbitrariamente tergiversada y presentada como una presunta intención de mantenerse al margen de la investigación”.

andis discapacidad pensiones no contributivas
El médico urólogo Pablo Atchabahian fue detenido en Mendoza, acusado de estar involucrado en supuestas coimas en la ANDIS.

El médico urólogo Pablo Atchabahian fue detenido en Mendoza, acusado de estar involucrado en supuestas coimas en la ANDIS.

En ese llamado al que se hace referencia, el médico le habría dicho a una vendedora que “por una cuestión personal trato de no abrir mensajes, ni nada”. Lo que fue interpretado por la fiscalía como una intención por parte del acusado de eludir la Justicia.

Los abogados defensores aseguran que esa interpretación es “mal intencionada” y que aquella frase solo se debió a “una manifestación personal de prudencia frente a determinadas situaciones absolutamente ajena al ámbito procesal”.

Más allá de eso, Mariano Fragueiro Frías y Felipe Salvarezza entienden que con la actuación judicial del viernes, momento en el que el ex funcionario de ANDIS Pablo Atchabahian quedó detenido en su domicilio real ubicado en Mendoza y fue indagado –no declaró-, el médico ya está a derecho y en mejor situación procesal que el resto de los apuntados; otro argumento para no estirar la medida de prisión domiciliaria.

El juez Casanello definirá la situación del médico de la causa ANDIS

Este escrito fue presentado el lunes en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 7, en Buenos Aires. Del mismo, se le debe correr vista al fiscal Picardi y, luego, quien resolverá la situación procesal de Pablo Atchabahian será el juez Casanello.

Mientras tanto, están citados a declaración indagatoria otros sindicados por el fiscal, como el ex director de la ANDIS, Diego Spagnuolo, quien tiene fecha para este miércoles.

Lo mismo dispuso respecto de Miguel Ángel Calvete, empresario que, como Atchabahian, no formaba parte de ANDIS pero está vinculado a droguerías y proveedoras de insumos, que está citado para este martes; y respecto de Garbellini, que está citado para el jueves.

“La agencia funcionó como una ventanilla de pagos millonarios, permanentes y direccionados, adjudicados en procedimientos fuera del marco legal que no garantizaban los principios de concurrencia, publicidad ni transparencia; como una ventanilla de pagos con sobreprecios en beneficio de proveedores con vínculos con los/as funcionarios/as al mando; y, además, como una ventanilla administrada y/o co-gestionada por agentes externos/as con fuerte influencia en el sector de salud, especialmente droguerías y firmas de insumos de alto costo”, explicó el fiscal en su dictamen.

Diego Spagnuolo, abogado y amigo de Milei, estaba en la Agencia de Discapacidad
Diego Spagnuolo estaba a cargo de la ANDIS. Ahora es investigado junto a otras 14 personas por el cobro de coimas y sobreprecios.

Diego Spagnuolo estaba a cargo de la ANDIS. Ahora es investigado junto a otras 14 personas por el cobro de coimas y sobreprecios.

En definitiva, un entramado ilegal que incluía manejar el sistema de compras de insumos y medicamentos de alto costo direccionándolo hacia droguerías o laboratorios; la intervención directa de personas ajenas a la ANDIS que influían y mandaban a funcionarios decidiendo pagos y manipulando el sistema; la adjudicación de medicamentos con sobreprecios; y el pago de coimas a cambio de habilitar estas maniobras.

Este esquema y sus responsables es lo que intentará probar el fiscal Picardi a medida que avance la causa por las supuestas coimas en la ANDIS.

Quién es el médico detenido en Mendoza

Pablo Atchabahian es de Pilar, Buenos Aires, pero se encuentra afincado en Mendoza, en un barrio privado de Luján de Cuyo.

Es médico, especialista en urología, y atiende en forma particular. Después de su paso por la ANDIS –durante el macrismo- fue director médico de la clínica Santa Clara, en Mendoza.

Tuvo un hijo con una licenciada en psicopedagogía que también vive en Mendoza.

Ha cumplido diversos cargos en el sector público. Fue secretario de Salud en Pilar y, más tarde, subsecretario de Administración y Recursos del Ministerio de Salud en la gestión de María Eugenia Vidal, en provincia de Buenos Aires. Ya en ese entonces, empezó a compartir la función pública con Garbellini.

Fue director de Asistencia Directa en el Ministerio de Desarrollo Social de Carolina Stanley en 2016; y en el 2018 pasó a la ANDIS. Allí estuvo cargo del programa Incluir Salud. Dejó el cargo cuando Mauricio Macri dejó de ser Presidente.

Tras ello, se dedicó a la actividad privada, no solo trabajando en Mendoza como director de Santa Clara, sino también vinculado al laboratorio Roche, esto último según se desprende del dictamen del fiscal de la causa de las coimas en ANDIS.