Escuela Lemos

El SUTE reclamó protección para los trabajadores tras la agresión a una maestra por supuesto caso de abuso

El SUTE pide que un equipo técnico haga un abordaje como consecuencia de una denuncia de abuso a una nena en una escuela

Después de momentos de tensión, violencia y confusión por la agresión que sufrió una docente en la Escuela Primaria Abraham Lemos, en Guaymallén, el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) pidió que se aplique un protocolo de protección a todo el personal del establecimiento por parte de la Dirección General de Escuelas (DGE).

El dirigente sindical, Gustavo Correa, señaló a Diario UNO que luego de los golpes y agresiones de la que fue víctima una docente, y en el que un grupo de padres reaccionó a consecuencia del presunto abuso a niña de 9 años dentro del establecimiento, “se le solicitó al director de nivel que suspenda las clases en el turno tarde y se asigne un equipo técnico que haga el abordaje de semejante situación y lo único que hicieron fue poner policías para custodiar el establecimiento”.

Correa puso de manifiesto que hay una “escalada” de violencia en las escuelas, “que no se resuelve con policías en las entradas de los edificios, sino con la contención que pueda hacer un grupo de psicólogos, psicopedagogos y otros especialistas en la materia”.

abuso sexual lemos guaymallén
Una maestra fue atacada este lunes por un grupo de padres en la Escuela Lemos. El hecho de violencia se desató por la indignación de la comunidad educativa por un presunto abuso que habría sido cometido por un albañil.

Una maestra fue atacada este lunes por un grupo de padres en la Escuela Lemos. El hecho de violencia se desató por la indignación de la comunidad educativa por un presunto abuso que habría sido cometido por un albañil.

“Nuestro principal interés es velar por la integridad de los trabajadores de la educación. Estamos con nuestras compañeras haciendo un seguimiento de esta delicada situación. Luego de los acontecimientos pedimos que se suspendan las clases del turno tarde para que se haga un abordaje acorde a lo que sucedió en la mañana”, lanzó el dirigente.

Este medio intentó contactar a autoridades de la DGE para conocer de primera mano los pasos a seguir y la contención brindada al equipo directivo, aunque no hubo respuestas.

Un protocolo de protección a docentes

El reclamo del SUTE se sustenta en la necesidad de un mecanismo de protección a los docentes,hasta tanto haya un resultado en la investigación y una resolución de los casos tanto de acusaciones directas a los maestros, como cuando se reprocha su accionar o falta de pericia.

"No se resuelve poniendo policías. Esto es una evidencia clara que no tienen ni idea cómo cuidar a lo maestros y a la comunidad educativa en general", volvió a objetar.

Correa sostuvo que hay una gran incertidumbre acerca de lo que pueda pasar cuando se vuelva a abrir la escuela este martes a las 8 AM.

El presunto abuso contra una alumna de 9 años

La mañana de este lunes se volvió caótica en la escuela Lemos, ubicada en Corralitos, cuando familiares de una alumna que habría sido víctima de abuso sexual irrumpieron en el establecimiento y agredieron a docentes de la institución.

Según informó la Policía, el reclamo derivó en un violento episodio que obligó a la intervención del personal policial. Una maestra de tercer grado y un auxiliar de dirección sufrieron lesiones leves, entre ellas golpes y escoriaciones.

Ante la situación, la Dirección de Acompañamiento Escolar (DAE) se presentó en el lugar con el objetivo de reorganizar las actividades y garantizar que no se repitan escenas de violencia como las registradas a primera hora en la puerta de la escuela.

tadeo garcia zalazar en la legislatura1
El ministro de Educación, Tadeo García Zalazar, asistió a la Legislatura para explicar el proyecto que limita a personas condenadas por abuso trabajar en las aulas de Mendoza.

El ministro de Educación, Tadeo García Zalazar, asistió a la Legislatura para explicar el proyecto que limita a personas condenadas por abuso trabajar en las aulas de Mendoza.

El presunto caso de abuso sexual aún no tiene detenidos, pero la denuncia policial indica que la niña habría señalado a un obrero que trabajaba en la obra de ampliación del edificio escolar. Como primera medida preventiva, la Dirección General de Escuelas (DGE) dispuso frenar los trabajos hasta que avance la investigación.

“Ella está en condiciones de reconocer al abusador y hay cinco hombres que fueron citados por la Justicia”, afirmó Dámaris, hermana de la alumna, en diálogo con Diario UNO.

Entrada la noche del lunes, se hizo viral un audio de quien presuntamente sería la mamá de la niña que denunció un abuso sexual. En el mensaje refiere graves hechos.

Temas relacionados: