El tiempo

Alerta amarilla: cómo prepararse para la lluvia y el viento

Esta es la provincia que se ve afectada por esta doble alerta este lunes 17 de noviembre. Sigue leyendo para conocer los detalles

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una doble alerta amarilla para la provincia debido a condiciones meteorológicas adversas que combinarán lluvias persistentes y vientos intensos. Esta situación requiere atención y precauciones específicas por parte de los habitantes de la zona afectada.

Doble alerta

El servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla en la provincia de Tierra del Fuego.

El área será afectada por lluvias persistentes de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Según el pronóstico oficial, se esperan valores de precipitación acumulada entre 10 y 25 milímetros, pudiendo ser superados de forma puntual en determinadas localidades.

mapa_alertas - 2025-11-17T095239.424

Este tipo de precipitaciones puede generar diversos inconvenientes, especialmente cuando se mantienen durante períodos prolongados. La acumulación de agua en calles y rutas puede dificultar la circulación vehicular, mientras que en zonas con drenaje insuficiente podrían registrarse anegamientos temporales.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, la alertas amarillas significan posibles fenómenos con capacidad de daño. Lo que puede significar la interrupción momentánea de las actividades cotidianas. Con este nivel de alerta, la población debería estar atenta e informarse, ya que el evento monitoreado podría requerir algún tipo de acción en el corto o mediano plazo.

La alerta amarilla es la más común y es de esperar que surja en más del 90 % de las alertas emitidas. Esto no significa que no se registren eventos cuya intensidad sea severa, especialmente cuando se tratan de fenómeno como tormentas.

Recomendaciones oficiales del SMN

El Servicio Meteorológico Nacional comparte las medidas esenciales que debemos tomar frente a la llegada de vientos y lluvias a la provincia:

viento (2)
  1. Evitá actividades al aire libre: Durante las horas de mayor intensidad del fenómeno, es recomendable posponer salidas recreativas, deportes al aire libre y trabajos en exteriores que no sean estrictamente necesarios.
  2. Asegurá los elementos que puedan volarse: Revisá tu hogar y asegurá todo objeto que pueda ser arrastrado por el viento: macetas, muebles de jardín, toldos, antenas, chapas sueltas y cualquier elemento liviano en balcones y patios.
  3. Mantenete informado por autoridades: Seguí las actualizaciones del SMN y de Defensa Civil a través de canales oficiales. Las condiciones meteorológicas pueden cambiar y es importante estar al tanto de nuevas advertencias.
  4. Tené siempre lista una mochila de emergencias: Prepará un kit con linterna (y pilas de repuesto), radio portátil, documentos personales importantes en bolsa impermeable, cargador de teléfono celular y batería externa, botiquín de primeros auxilios y teléfono cargado.

Temas relacionados: