El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido alertas meteorológicas de diferentes niveles para numerosas provincias del país debido a un fenómeno de vientos intensos. Las alertas incluyen niveles amarillo, naranja y rojo según la intensidad esperada en cada región del país.
Alerta por fuertes vientos
El sistema de alertas del Servicio Meteorológico Nacional clasifica los fenómenos según su peligrosidad en tres niveles de creciente gravedad. Comprender estas clasificaciones es fundamental para tomar las precauciones adecuadas:
Estas son las provincias afectadas por los fuertes vientos
Alerta Amarilla indica condicines ometeorológicas potencialmente peligrosas que requieren atención. Las áreas bajo este nivel serán afectadas por vientos del sector oeste con velocidades entre 40 y 60 km/h, con ráfagas que podrán superar los 90 km/h.
Alerta Naranja señala fenómenos meteorológicos peligrosos que pueden afectar significativamente las actividades habituales. Las zonas en este nivel experimentarán vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 80 km/h, con ráfagas muy intensas que podrán superar los 130 km/h.
Alerta Roja representa el nivel máximo de peligrosidad, indicando fenómenos meteorológicos extremos. Las provincias bajo este nivel enfrentarán vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 90 km/h, con ráfagas que pueden superar los 140 km/h. Las mayores intensidades se esperan cerca del mediodía.
Medidas de precaución
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) comparte las medidas que se deben tomar para cuidarte de las fuertes ráfagas este lunes
Tomá las medidas necesarias para cuidarte.
- Seguí las instrucciones de las autoridades locales. La calma es fundamental en estas situaciones.
- No salgas y quedate en el interior de un lugar seguro.
- Alejate de carteles publicitarios, árboles o postes.
- Retirá objetos que puedan ser arrastrados por el viento, como macetas, sillas o toldos.
- Cerrá y alejate de puertas y ventanas.
- Con ráfagas intensas o reducción de visibilidad por tierra, buscá un lugar seguro para detenerte.
- Prepará un kit de emergencia con agua potable, alimentos, botiquín de primeros auxilios, radio a pilas y linterna. Cargá los celulares con anticipación.
- Ubicá las zonas seguras e identificá lugares a donde ir en caso de evacuación.
- Comparte estas recomendaciones con tu familia: asegurate de que todos sepan qué hacer en caso de emergencia.
- Agendá los números locales de Protección Civil, Bomberos y Policía.





