Investigación por corrupción

Coimas en ANDIS: el juez federal Casanello detuvo en Mendoza a un urólogo acusado en la causa

Pablo Atchabahian, médico y ex funcionario de la ANDIS, fue señalado como una “pieza central” en el entramado de las coimas que investiga la Justicia Federal

El juez federal Sebastián Casanello detuvo en Mendoza al médico urólogo Pablo Atchabahian, acusado en la causa que investiga compras, sobreprecios y posibles coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Se trata del primer detenido de la causa ANDIS, que tiene entre los principales acusados al ex director Diego Spagnuolo.

Atchabahian, que fue funcionario de la agencia durante el macrismo, está señalado por el fiscal Franco Picardi como pieza clave en el supuesto entramado de las coimas.

De la investigación se infiere que el urólogo, ex director médico de la clínica Santa Clara en Mendoza, le daba órdenes directas a Daniel María Garbellini, ex director de Acceso a los Servicios de Salud, con quien mantiene una relación de amistad y era su subordinado en su etapa en ANDIS.

Diego Spagnuolo (ex ANDIS)
Diego Spagnuolo, ex director de ANDIS, fue citado a indagatoria para el miércoles.

Diego Spagnuolo, ex director de ANDIS, fue citado a indagatoria para el miércoles.

Concretamente, la fiscalía lo acusa de operar directamente contrataciones y pagos. Según la investigación, ordenó frenar pagos a la droguería Dihemo y pidió por la 20 de Junio. En tanto que se lo vincula con el laboratorio Roche y la droguería Génesis. Esta información habría salido del celular de Garbellini, que fue secuestrado por la Justicia.

Cómo fue la detención de Atchabahian en Mendoza

Desde la Justicia Federal confirmaron a Diario UNO que la detención la llevó a cabo el propio Casanello mediante una prórroga de jurisdicción.

Se trata de una medida que reemplaza al exhorto judicial y que, en causas graves y complejas, permite que el propio juez ordene la detención en una jurisdicción que no es la suya, simplemente comunicándole la decisión al juez de instrucción del lugar; en este caso al sanjuanino Leopoldo Rago Gallo, subrogante del Juzgado Federal Nº 1 de Mendoza.

La detención de Atchabahian se dio en Mendoza el viernes de la semana pasada, en su casa, donde, por ahora, permanecerá detenido.

El resto de las medidas que Casanello adopte con relación a su situación procesal ya no deberá pasar por jueces locales.

Qué función cree la fiscalía que tuvo Atchabahian en la causa de las coimas de ANDIS

El fiscal cree, después de semanas de investigación, que Pablo Atchabahian es uno de los líderes de un grupo íntimo que buscaba “quedarse” con la ANDIS con el fin de manejar las contrataciones de droguerías y laboratorios.

De ese grupo participaban Spagnuolo y Garbellini, nombrados en la ANDIS en 2024.

discapacidad pensiones no contributivas andis.jpg
La investigación por supuestas coimas y sobreprecios en ANDIS surgió al tiempo que se suspendieron miles de pensiones por invalidez laboral.

La investigación por supuestas coimas y sobreprecios en ANDIS surgió al tiempo que se suspendieron miles de pensiones por invalidez laboral.

En su dictamen, el fiscal detalló que "en un primer estadio de la causa, se verificó la manipulación del mecanismo de compulsa de precios a fin de restringir artificialmente la competencia, conformando un circuito de proveedores determinados, principalmente las droguerías Profarma S.A., Génesis S.A., New Farma S.A. y Floresta S.A., vinculados de manera directa o indirecta con funcionarios y operadores del organismo".

Y continuó: "En una segunda fase, en cuanto respecta a los medicamentos, una vez consolidado el control de circuito de compras, el grupo de empresas beneficiadas procedió a incrementar los precios de los medicamentos adjudicados".

El juez Casanello ha citado a indagatoria en total a 15 personas. Spagnuolo debería presentarse el miércoles 19 de noviembre en los tribunales de Comodoro Py.

El fiscal pidió la detención del ex director de ANDIS, pero el juez la rechazó porque el ex funcionario estuvo siempre ajustado a derecho. En cambio, la de Atchabahian prosperó el viernes 14 en Mendoza porque no respondió a los llamados de la Justicia en las semanas anteriores.