Cencosud, la compañía chilena dueña de Easy, Jumbo y Vea, decidió reducir su estructura de supermercados en Argentina, con un foco particular en las sucursales Vea. Esto se da en medio de un escenario económico difícil, causando cientos de despidos en distintas ubicaciones.
Despidos masivos: famosa cadena de supermercados cierra sucursales por bajo consumo
Una histórica cadena de supermercados anunció el cierre de sucursales por bajo consumo. Los detalles, en la nota
El cierre de los supermercados es producto de una gran caída del consumo. En concreto, Cencosud anunció cierres en Tucumán, San Juan, Buenos Aires y Catamarca.
El cierre de estos supermercados es producto de la caída del consumo.
Cencosud cierra supermercados y causa despidos masivos
En Tucumán, Cencosud cerró tres sucursales, lo que impactó en 55 trabajadores. Algo similar ocurrió en San Pedro, en la provincia de Buenos Aires, donde otro punto de venta dejó de funcionar. Ninguno de estos supermercados alcanzó los niveles mínimos de rentabilidad y operatividad que el grupo considera sostenibles.
En ese caso, el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) señaló que "la medida responde a una reestructuración nacional del grupo chileno Cencosud, que ya cerró unas veinte sucursales de Vea, Easy y Blaisten en distintas provincias".
Según el gremio Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio de zona oeste (SEOCA), las ventas en el sector bajaron entre un 30 % y un 50 % en los últimos dos años, lo que terminó desembocando en el cierre de estos supermercados. En contrapartida con lo planteado, los costos no paran de subir.
Vea, uno de los supermercados más afectados.
Ante esta medida, cientos de trabajadores deberán buscar nuevos desafíos para salir adelante, en tanto que el resto de los empleados de esta empresa temen correr con la misma suerte.
El gremio apuntó contra Javier Milei
"Hay una especie de aval a que los empresarios hagan lo que quieran mientras el Estado que antes controlaba ahora los apaña", recalcaron desde el gremio de Comercio, alertando que esta situación se repite una y otra vez en distintos puntos del país.
Justamente es el sector de los supermercados está en plena crisis, con una importante caída de las ventas y una reducción de comercios y de puestos laborales. Este es uno de los ejemplos más claros.




