Francisco Boldo, el héroe chileno que rescató a cuatro argentinos que se estaban ahogando en el mar de La Serena, contó cómo fue que se adentró en el mar y se convirtió en la persona que una familia no olvidará jamás.
Obrero de la construcción, Francisco Boldo iba en bicicleta por la zona cuando escuchó los gritos de una mujer y varias personas que, desesperadas, miraban hacia mar adentro. No lo dudó. Frenó su marcha, quería saber que pasaba, ya presentía que era algo malo.
De albañil a héroe: "No lo dudé"
Boldo no demoró mucho en saber que era lo que estaba ocurriendo y sin pensarlo, decidió meterse en el mar: "De chico que nado y he participado en campeonatos, cuando vi a esa madre desesperada no dudé en sacarme la ropa y meterme para ayudar", explicó a Radio Nihuil.
Al primero de los chicos, el hombre lo vio a unos 10 metros: "lo pesqué, volví por un menor de edad que ya estaba ahogado y le di primeros auxilios y lo reanimé". Luego, Boldo volvió al mar para rescatar a la hermana de este adolescente.
Eras tres y faltaban dos. Mar adentro, Boldo vio a las otras dos personas. "Más adultas", aseguró. Pero solo pudo salvar a una de ellas. "El otro se me escurrió de las manos, se me salió de control...", explicó, lamentando no haber podido salvar a todos.
De hecho, él mismo explicó que en los últimos meses ha ayudado a más de 10 personas a salir del mar, luego de que se meten y el agua los arrastra.
Quiénes son los argentinos rescatados
Cinco jóvenes oriundos de San Juan se encontraban en las playas de La Serena, Chile, cuando al mediodía de este lunes decidieron meterse al mar en una zona no apta para el baño. La marea los arrastró y tuvieron que ser rescatados, aunque todavía no logran dar con uno de ellos que sigue desaparecido.
Según información de medios chilenos, los chicos tienen entre 12 y 20 años, mientras que continúan con la búsqueda de uno de ellos de 17 años. Más de 150 rescatistas trabajan para encontrarlo y hasta utilizan drones para dar con el paradero.




