La Serena

De albañil a héroe: quién es el hombre que salvó a cuatro argentinos de ser arrastrados por el mar de La Serena

Luego de horas de mucha desesperación, Francisco Boldo, un rescatista chileno, rescató a cuatro de los cinco desaparecidos en el mar del país vecino

Desde la tarde del lunes que La Serena es escenario de un hecho dramático que conmocionó a todo Chile y Argentina, producto de la desaparición de adolescentes argentinos, que fueron arrastrados por el mar. Con un gran despliegue de búsqueda, y con un albañil como protagonista del rescate, se logró salvar a cuatro de los cinco chicos arrastrados por la fuerte marea.

Tras muchas horas de búsqueda, el operativo fue en parte exitoso al salvar a cuatro de los cinco argentinos que fueron arrastrados por el mar, mientras se bañaban en una playa de La Serena. Francisco Boldo es el rescatista que fue protagonista del salvataje de los adolescentes, un trabajador de la construcción que fue clave para este rescate.

chilenos mar rescate

Quién es el albañil que se vistió de héroe en el rescate de los argentinos en La Serena

A pesar de todas las tareas de rescate realizado por los distintos equipos de Chile, fue un joven albañil del país vecino quien se vistió de héroe en el rescate de los adolescentes que fueron arrastrados por la marejada en una de las playas de La Serena.

Francisco Boldo es un hombre dedicado a la construcción, que justo pasaba por la zona de Cuatro Esquinas, en La Serena. El chileno advirtió que algo pasaba y no dudó ni un minuto en dar una mano, ante los fuertes gritos que ocupaban toda la playa: "Vi a una mamá desesperada que estaba pidiendo ayuda a los gritos y nadie le ayudaba. Me bajé de la bici y vi que había un cuerpo como a 10 metros de la costa. Me tiré para sacarlo":

El chileno se metió de lleno al mar, y usó sus conocimientos de natación y rescate para poder ayudar a cada uno de los jóvenes que iban apareciendo ante los movimientos de las olas de una peligrosa playa ubicada en La Serena: "Volví por otro chico que ya estaba flotando como ahogado. Le tuve que dar primeros auxilios. Le tuve que apretar su pechito, reaccionó y le comenzaron a dar como ataques de hipotermia. Lo reanimé y tuve que enseñarle a respirar, porque estaba su hermana a unos metros para salvarla".

Embed - El operativo de rescate de argentinos en la playa de La Serena en Chile

Este trabajador de la construcción, que disfrutaba de la bici en la zona de La Serena cuando notó que en el mar algo no andaba bien, contó como hizo todo lo que pudo: "Luego de los niños, vi que mar adentro había dos personas más adultas adelante, y cuando intenté tomarlos, todo se salió de control, y uno de ellos se soltó".

En comunicación con Radio Nihuil, Fernando Boldo se mostró muy humano, dejando en claro que él no quiere fama ni reconocimiento por esto, y que lo hace porque "piensa que alguien haría lo mismo por sus hijos". También remarcó que esto no es nuevo en las playas de La Serena y otros sitios aledaños, ya que era como la décima persona que rescataba en lo que va del año.

Fernando Boldo se despega de la búsqueda de la quinta persona, e incluso aseguró que sigue haciendo trabajos de buceo con sus amigos, ya que el operativo oficial se "manejó mal y puso en peligro a todas las personas".

desaparecido-la-serena

Cómo fue el accidente que involucra a argentinos en La Serena

Desde este lunes a las 12.45 se mantiene un amplio operativo de rescate coordinado por la Gobernación Marítima de Coquimbo, con apoyo de personal del Grupo de Operaciones Policiales Especiales de Carabineros, en búsqueda de dar con la quinta persona desaparecida luego de ser arrastrada por el mar de La Serena, Chile.

Según información de medios chilenos, los chicos rescatados tienen entre 12 y 20 años, mientras que continúan con la búsqueda de uno de ellos de 17 años. Más de 150 rescatistas trabajan para encontrarlo y hasta utilizan drones para dar con el paradero, trabajando sobre toda la playa de Cuatro Esquinas en La Serena.