Cinco jóvenes oriundos de San Juan se encontraban en las playas de La Serena, Chile, cuando al mediodía de este lunes decidieron meterse al mar en una zona no apta para el baño. La marea los arrastró y tuvieron que ser rescatados, aunque todavía no logran dar con uno de ellos que sigue desaparecido.
Según información de medios chilenos, los chicos tienen entre 12 y 20 años, mientras que continúan con la búsqueda de uno de ellos de 17 años. Más de 150 rescatistas trabajan para encontrarlo y hasta utilizan drones para dar con el paradero.
Desde este lunes a las 12.45 se mantiene un amplio operativo de rescate coordinado por la Gobernación Marítima de Coquimbo, con apoyo de personal del Grupo de Operaciones Policiales Especiales de Carabineros. Hasta el momento no se han obtenido resultados favorables.
Comunicado oficial de la Gobernación Marítima de Coquimbo.
El lugar preciso del accidente es sobre la Avenida del Mar, en 4 Esquinas, en la ciudad balnearia de La Serena. Un ciclista que pasaba por allí se percató de que un grupo de personas estaban siendo arrastradas por el mar, y no dudó en lanzarse para ayudarlos.
El incidente vuelve a poner en evidencia el alto riesgo que representan las marejadas y las condiciones inestables del mar en la zona costera, especialmente en jornadas en las que se registra oleaje intenso.
El héroe del rescate de los jóvenes sanjuaninos en La Serena
Trabajador de la construcción, Francisco Boldo transitaba por la zona como es habitual en su rutina laboral. Los gritos de una mujer a orillas del mar y los movimientos desesperados de personas adentro alertó su paseo para frenar su marcha y lanzarse a las aguas de La Serena.
"De chico que nado y he participado en campeonatos, cuando vi a esa madre desesperada no dudé en sacarme la ropa y meterme para ayudar", contó Boldo, el héroe de esta historia trágica, en comunicación con Ricardo Montacuto para el programa "No tenés cara" de Radio Nihuil.
El hombre detalló que avistó a uno de los chicos "a unos 10 metros y lo pesqué, volví por un menor de edad que ya estaba ahogado y le di primeros auxilios y lo reanimé". Luego, Boldo volvió al mar para rescatar a la hermana de este adolescente.
Francisco Boldo, el rescatista de los cuatro jóvenes sanjuaninos ahogados en el mar de La Serena.
Mar adentro ya divisó a otras dos personas "más adultas", de las cuales pudo salvar a una. "El otro se me escurrió de las manos, se me salió de control...", lamentó.
"Ojalá se pueda encontrar a la otra persona", deseó Francisco Boldo y aprovechó el aire de Nihuil para criticar el procedimiento de rescate de las autoridades chilenas. "Se metieron en una lancha que era muy fuerte y su motor podía lastimar a los chicos", consideró quien reveló que sólo en los últimos meses ha salvado la vida de "más de 10 personas" que se meten al mar y no pueden salir.






