Un hecho terrorífico ocurrió en La Serena este lunes. Cinco jóvenes sanjuaninos fueron arrastrados por el mar en la playa Cuatro Esquinas de Chile. Francisco Boldo, un trabajador de la construcción que transitaba en bicicleta por el lugar. logró rescatar a cuatro de ellos. A continuación te mostraremos el video del suceso.
El video del rescate a cuatro argentinos en Chile
El primero que vio Francisco Boldo fue a un adolescente de unos 15 años. Comunicó: “Estaba tragando agua. Hago que se relaje, lo pesco, lo saco un poco a donde se pueda parar. El mayor de los hermanos, de 22 años, había logrado salir por sus propios medios antes del desastre.
Al primero de los chicos, el hombre lo vio a unos 10 metros: "lo pesqué, volví por un menor de edad que ya estaba ahogado y le di primeros auxilios y lo reanimé". Luego, Boldo volvió al mar para rescatar a la hermana de este adolescente.
Eras tres y faltaban dos. Mar adentro, Boldo vio a las otras dos personas. "Más adultas", aseguró. Pero solo pudo salvar a una de ellas. "El otro se me escurrió de las manos, se me salió de control...", explicó, lamentando no haber podido salvar a todos.
A pesar de su increíble esfuerzo, hubo un adolescente de 17 años al que no pudo llegar. La información revelada por fuentes del caso dan cuenta que la identidad del joven desaparecido en las costas de La Serena, en Chile, es Alejandro Cabrera Iturriaga, de 17 años.
Desde ese momento, la búsqueda del joven desaparecido está a cargo de la Gobernación Marítima de Coquimbo, con apoyo del GOPE de Carabineros. Hasta ahora, no hubo resultados positivos.
En el video se puede observar cómo los uniformados con salvavidas pudo sacar del mar a los adolescentes de la familia que hace tiempo vivía en dicho país y otros que iban de visita desde San Juan.
La playa no estaba habilitada
De acuerdo con varios medios, las autoridades de Chile informaron que aún no se han habilitado las playas para el baño, ya que la temporada de verano inicia solo el 15 de diciembre. Así lo confirmó el capitán de Puerto de Coquimbo, Daniel Sarzosa: “Es fundamental respetar las banderas rojas y las advertencias. Las condiciones cambian en minutos”.
Esta playa es considerada peligrosa por su fuerte oleaje.
Además, la entidad marítima indicó que la zona donde tuvo lugar el accidente es reconocida por su potente oleaje, especialmente desde Cuatro Esquinas hacia el norte, lugar comúnmente utilizado para practicar surf. Reiteró que se trata de una playa estrictamente no habilitada para el baño, algo que complejiza aún más las labores de búsqueda.
El delegado de la Avenida del Mar, Javier Godoy Cazaux enfatizó: "Las banderas rojas están, pero la gente se mete igual y pasan estos accidentes”.
La Serena: cámara de la playa en vivo




