Causas de corrupción

Enrique Pescarmona podrá zafar del juicio en la causa Cuadernos si se confirma que sufre Alzheimer

El empresario mendocino Enrique Pescarmona (ex IMPSA) fue eximido de participar de las primeras audiencias a la espera del informe final del Cuerpo Médico Forense

El empresario mendocino Enrique Menotti Pescarmona(83 años) quedó muy cerca de ser apartado del juicio en la Causa Cuadernos por razones de salud. La defensa del ex propietario de IMPSA adujo que el hombre padece del mal de Alzheimer.

Los informes médicos presentados indican que efectivamente Enrique Pescarmona tiene esa enfermedad y lo único que falta para que sea apartado de esta causa en la que están involucradas otras 86 personas, incluida la ex Presidenta Cristina Kirchner, es un informe final del Cuerpo Médico Forense que ratifique que el acusado no está en condiciones mentales de comprender el desarrollo y alcance del juicio oral y público.

Por lo pronto el tribunal aceptó parcialmente los planteos defensivos y permitió que el empresario mendocino no participe de las tres audiencias previstas para este mes, incluida la que inició el proceso judicial el jueves 6.

enriqque menotti pescarmona1
Por padecer mal de Alzheimer, Enrique Pescarmona podría ser apartado del juicio por la Causa Cuadernos de las coimas K.

Por padecer mal de Alzheimer, Enrique Pescarmona podría ser apartado del juicio por la Causa Cuadernos de las coimas K.

Los estudios médicos a Enrique Pescarmona

Enrique Menotti Pescarmona ya había intentado zafar del juicio cuando intentó pagar lo que se denominó un "reparación integral", del mismo modo que lo hicieron otros empresarios. Esta pretensión fue rechazada por la fiscal Fabiana León.

El ex IMPSA había ofrecido abonar un resarcimiento de $510 millones tras haber reconocido que pagó coimas a organismos estatales por U$S2,98 millones.

Tras fracasar esa jugada, la defensa de Pescarmona comenzó a trabajar en demostrar la insanía mental del otrora poderoso empresario.

De acuerdo con lo que reveló el diario Clarín, Pescarmona fue sometido a estudios y análisis médicos y psiquiátricos para determinar si el Alzheimer que sufre está avanzado de modo que le impide comprender de qué se lo acusa.

Marcelo Nardi es el abogado que comanda un equipo de letrados que tiene como cliente a Pescarmona y apeló a un reconocido psiquiatra y médico forense, Rafael Herrera Milano.

Siempre según el matutino porteño al momento de atenderlo el imputado"se encontraba parcialmente desorientado, con un juicio debilitado, sin capacidad de abstracción ni conciencia de enfermedad, con trastornos del lenguaje, empobrecimiento semántico, parafasias y discurso desorganizado".

También detectó "compromiso de las funciones ejecutivas, con incapacidad para planificar, anticipar o valorar consecuencias; un juicio de realidad alterado, con deterioro en la valoración moral y normativa de las situaciones. Desde el punto de vista psicopatológico, estas manifestaciones son propias de un síndrome demencial cortical progresivo, de curso irreversible y pronóstico reservado, que afecta globalmente las capacidades cognitivas, volitivas y afectivas requeridas para sostener un proceso judicial."

El lunes, tres días antes del inicio del juicio, Pescarmona fue examinado por el Cuerpo Médico Forense y allí la profesional Soledad Puppo admitió la veracidad de los estudios realizados por Herrera Milano.

Una vez que se conozca el informe final de la forense mencionada, Pescarmona sería apartado definitivamente del juicio.