Recuerdo

Diego Armando Maradona eterno: las mejores frases del Diez en el día que cumpliría 65 años

Este 30 de octubre Diego Maradona cumpliría 65 años. A cambio, se fue hace 5. El recuerdo del 10 en sus mejores frases

Un 30 de octubre de 1960 nació el jugador de fútbol más influyente de la era contemporánea: Diego Armando Maradona. Su partida fue temprana, su legado eterno. Este jueves cumpliría 65 años una leyenda del fútbol argentino y del mundo. Su recuerdo en frases como homenaje.

Las mejores frases de Diego Armando Maradona en el día en que cumpliría 65 años

1. "Yo me equivoqué y pagué, pero la pelota no se mancha"

Una recordada frase pronunciada en una Bombonera repleta durante su partido de despedida del fútbol el 10 de noviembre de 2001. "El fútbol es el deporte más lindo del mundo" había dicho previamente. "Hablé con el corazón en la mano", recordó sobre ese momento en alguna entrevista.

Embed - La pelota no se mancha

2. "Yo tengo dos sueños. Mi primer sueño es jugar en el Mundial. Y el segundo es salir campeón del mundo"

Fue una de las primeras declaraciones del Diego cuando aún era un niño y jugaba en Cebollitas. Sueño que se cumplió cuando se coronó en 1986 en México.

Embed - El sueño de Maradona

3. "Me cortaron las piernas"

Fue la frase que utilizó para graficar sus sentimientos luego de dar positivo en el control antidoping que le realizaron en la fase de grupos del Mundial de 1994 en Estados Unidos. Luego del triunfo ante Nigeria, la enfermera Sue Ellen Carpenter se llevó a Diego de la mano hacia los vestuarios para efectuar el control que luego terminó dando positivo en efedrina y marginando al Diez del Mundial y de la Selección argentina.

4. "Lástima a nadie, maestro"

Fue pronunciada por Maradona en la década del 90 en el programa "El Equipo de Primera", que conducía Fernando Niembro. Se la dijo a José Sanfilippo, que discutía con Oscar Ruggeri y Héctor Veira por defender a la Selección argentina que había sigo goleada por Colombia en las Eliminatorias de 1994.

5. "Segurola y Habana 4310, séptimo piso"

Reconocido mensaje que le envió a Julio César Toresani luego de un fuerte cruce que tuvieron en un partido entre Boca y Colón en 1995 en la Bombonera. El Diez acusó a Toresani por una jugada fuerte en el césped de la Boca y por ello lo invitó a verse cara a cara en la dirección de su casa para pelear.

Embed - Segurola y Habana, la dirección de Maradona

6. "Los boludos son como las hormigas, están en todas partes del mundo"

Emitida por Maradona en 2013 en pleno conflicto familiar entre Rocío Oliva y Verónica Ojeda.

7. "Crecí en un barrio privado de Buenos Aires... privado de luz, de agua, de teléfono"

Contó alguna vez en una entrevista Diego Armando Maradona sobre el difícil contexto en el que le tocó crecer en Villa Fiorito.

maradona
Maradona surgió desde abajo.

Maradona surgió desde abajo.

8. "Ganarle a River es como que tu mamá te venga a despertar con un beso a la mañana"

Hincha a ultranza de Boca, Diego Armando Maradona siempre dejó en claro lo que significaba Boca en su vida en contraposición al clásico rival River. Alguna otra vez definió el Superclásico de la siguiente manera: "Un Boca-River es distinto a todo. Es como dormir con Julia Roberts".

9. "La droga es un pacman que se come a toda tu familia"

Haciendo referencia a su problema de adicción que arrastró durante buena parte de su vida. Que lo llevó a internarse en Cuba y que también lo sacó del Mundial 1994, entre otras situaciones.

10. "Si me muero, quiero volver a nacer y quiero ser futbolista. Y quiero volver a ser Diego Armando Maradona. Soy un jugador que le ha dado alegría a la gente y con eso me alcanza y me sobra"

La dijo en 1992 refiriéndose al día en que le tocara partir de la tierra. En su programa 'La Noche del Diez', Diego ya había hecho alusión al día de su muerte, y en una autoentrevista, el diálogo consigo mismo sobre ese momento había sido el siguiente: "Si tuvieras que decirle unas palabras en el cementerio a Maradona, ¿qué le dirías?". A lo que Maradona a sí mismo se contestó. "Gracias por haber jugado al fútbol. Porque es el deporte que me dio más alegría, más libertad, fue como tocar el cielo con las manos". Frase que remató con otra icónica: "ondría una lápida: 'gracias a la pelota".

Temas relacionados: