Ten siempre un costurero a mano, bien completo y con todos los materiales necesarios.
Paso a paso y con un truco: cómo coser monederos con jeans viejos
Los jeans con un tiempo de tela ultra resistente y duradero. Con unos jeans viejos se pueden realizar prendas de ropa, accesorios y adornos para la casa.
Para realizar este truco de hilos y transformar unos viejos jeans en monederos super cancheros, solo necesitas algunos trozos de jean, hilo, aguja y cierres. En el tutorial puedes ver mejor el paso a paso de este truco.
- Recorta los trozos de jean que deseas utilizar para el truco. Los bolsillos quedan muy bonitos para este proyecto.
- Coloca el derecho de cierre contra el derecho de tela en la parte que será la apertura del monedero de jeans. Cose con una costura recta y realiza un pespunte. Haz lo mismo con la otra mitad del monedero.
- Voltea la tela enfrentando los derechos y realiza una costura recta por todo el borde abriendo el cierre para que puedas voltear nuevamente.
Un truco y algo más: errores comunes de costura en casa
Si recién comienzas a coser en casa y estás aprendiendo poco a poco el arte de los hilos, es importante que conozcas algunos errores frecuentes que puede ahorrarte muchos problemas y malos ratos.
Cuantos menos errores cometas, más feliz estarás con tus resultados.
- Un error común de costura es no lavar las telas antes de coserlas. Muchas telas se achican después del lavado y si la prenda ya está cosida se puede deformar.
- Para que todo truco de costura artesanal de casa quede prolijo y parejo, lo mejor es planchas las costuras para fijar las puntadas y aplastar las costuras.
- No hacer moldes para coser cualquier truco de costura, por más pequeño o grande que sea, es un error enorme de costura. Los moldes nos permiten tomar bien las medidas, cortar bien las telas y coser perfectamente.
- Otro error común de costura en casa es no utilizar el hilo y la aguja correctos. Las agujas se clasifican de acuerdo a su grosor o tamaño y cada una se emplea según el grosor de tela. Para telas más gruesas se recomiendan agujas anchas de 18, por ejemplo. Para telas finas como una tela de avión o lino, se recomiendan agujas de 11 o 14.
- Siempre que vayas a emprender un truco de hilos, debes chequear que las tijeras de tela estén bien afiladas. Cortar con una tijera sin filo puede dañar completamente la tela, deshilacharla y forzar el corte al punto de deformar la tela.
- Finalmente, el error más común es la mala gestión de los proyectos. Si recién empiezas a coser, lo mejor es buscar un truco a mano, sencillo y con pocos materiales que tienes en casa y poco a poco escalar en proyectos más elaborados y complejos.






