Hoy en día, muchos consumidores optan por comprar online en cualquier momento del día. Ahorran tiempo y dinero al evitar traslados, filas y costos de transporte. Además, encuentran una mayor variedad de productos, pueden comparar precios fácilmente y obtienen promociones especiales. Marcas como Shein y Temu se han posicionado como las tiendas líderes del momento.
Sin embargo, la cadena de Chile Tricot anunció su desembarco en la Argentina. La tienda es conocida por quienes viajan al país trasandino, ya que es una de las principales cadenas de retail de indumentaria, con más de 100 locales físicos. Su estrategia se basa en la rotación constante de productos, precios competitivos y lanzamientos semanales.
Según comunicó la compañía, su llegada al mercado argentino se concreta solo a través del canal digital, con una página web local que ya permite hacer compras en pesos y con envío a domicilio.
Qué se sabe sobre la tienda
Tricot fue fundada en 1952 por la familia Pollak y su primer local se inauguró en pleno centro de Santiago. Ese fue el punto de partida de una cadena especializada en vestuario para la familia chilena, que hoy cuenta con más de 100 tiendas a lo largo del país.
La marca ofrece una colección para mujeres, hombres y niños de todas las edades e incluye de todo, desde ropa interior hasta accesorios y zapatillas. La tienda web tiene disponibles remeras desde $7.990, ropa interior a partir de $5.990, camisas a $13.990 y jeans a partir de $18.990. También, hay vestidos desde $18.990, pantalones desde $ 14.990 y zapatillas por $18.990.
Las compras se hacen en pesos argentinos, con la posibilidad de abonar con tarjetas locales y acceder a envío gratis en pedidos superiores a $ 50.000. Los plazos de entrega van de dos a diez días hábiles, dependiendo la zona del país.
Algunos articulos disponibles para comprar en Tricot. Imagen: composición Diario Uno.
Durante el proceso de compra, la tienda online calcula automáticamente el arancel aduanero, que se suma al monto final antes de confirmar el pago. Por ejemplo, una orden de $60.970 tributa alrededor de $9.100 en concepto de importación, teniendo en cuenta la estimación informada en la plataforma.





