Dialoguistas

Cornejo anunció que no podrá ir a la reunión con Milei y en su lugar viajará Hebe Casado

Alfredo Cornejo avisó que se va a Francia. La vicegobernadora llevará la postura de Mendoza al encuentro entre el presidente y los mandatarios "dialoguistas"

Después del contundente triunfo que obtuvo el presidente Javier Milei en las elecciones legislativas 2025, llegó la hora de negociar con los gobernadores "dialoguistas". El presidente convocó a 15 mandatarios provinciales, entre ellos a Alfredo Cornejo, con quien hizo una alianza electoral.

La reunión tiene como objetivo retomar el diálogo y negociar sobre las reformas más importantes que planea enviar el gobierno nacional al Congreso: laboral y tributaria. Además, poner sobre la mesa la aprobación Presupuesto 2026.

Consultado sobre lo que le va a pedir al presidente, Alfredo Cornejo respondió que lo que quiere son reglas de juego claras para que la economía de la provincia crezca. "Eso de un Aporte del Tesoro Nacional (ATN) más o menos hay que sacarlo del debate público; es una agenda vieja", aseguró el gobernador.

Hay que aclarar que Cornejo no irá personalmente a la reunión, porque estará de viaje hacia Burdeos, Francia. En su lugar, asistirá la vicegobernadora Hebe Casado.

Gobernadores dialoguistas
Los gobernadores dialoguistas en el Consejo de Mayo, del que Alfredo Cornejo es el presidente. Sin embargo, este jueves será Hebe Casado quien represente a la provincia en el encuentro.

Los gobernadores dialoguistas en el Consejo de Mayo, del que Alfredo Cornejo es el presidente. Sin embargo, este jueves será Hebe Casado quien represente a la provincia en el encuentro.

El pedido de reglas de juego claras del gobernador

Sobre lo que van a negociar los gobernadores con el presidente, muchos adelantaron que irán por obras públicas inconclusas, reparto de ATN y mayor participación de sus provincias en el Presupuesto 2026. Sin embargo, la postura de Cornejo es diferente.

"Nosotros vamos a pedir lo mismo que venimos pidiendo: que las reglas de juego de la economía no cambien para poder hacer mejor vitivinicultura, minería y petróleo convencional y no convencional".

Agregó: "Eso de negociar qué te da el gobierno y qué no te da el gobierno ya no va más. Yo le reclamo lo mismo por lo que lo apoyé, que trate de sostener una política económica que no cambie y que lo haga de la mejor manera".

Cornejo celebró la amplia convocatoria para dialogar

Al respecto de la invitación de Milei a 15 gobernadores, no solo afines a LLA, sino ampliada aquellos mandatarios que participaron en Provincias Unidas y no les fue bien en sus territorios, como a Martín Llaryora de Córdoba, Maximiliano Pullaro, de Santa Fe y Nacho Torres, de Chubut, por mencionar solo a algunos.

Además, sumó a otros como Osvaldo Jaldo (PJ) de Tucumán, con quien supo tener buena relación, y a Gerardo Zamora (Frente Cívico) de Santiago del Estero, con quien también le interesa llegar a acuerdos.

"La convocatoria a gobernadores es una buena decisión, que va en la dirección de no solo gobernar con los propios sino con aliados".

Adónde y por qué viaja el gobernador

La ausencia de Cornejo a la reunión de los 15 mandatarios provinciales con el presidente tiene -como se dijo anteriormente- un motivo: el gobernador viaja a Burdeos, Francia, porque Mendoza es parte de las Capitales del Vino, evento que inicia el domingo 2 de noviembre.

"Necesitamos seguir posicionando al vino mendocino en el mundo. Hay que sostener esta mención, aunque ahora estamos en una baja de consumo, y con problemas de sobre stock, le tengo mucha fe al vino mendocino".