Argentina Mining 2025, el evento internacional más importante del sector de la minería en el país, arrancó este miércoles con un fuerte respaldo del gobierno nacional al gobernador Alfredo Cornejo.
El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, felicitó al mandatario y a la sociedad mendocina por "los consensos logrados en tema de minería": "Implica un cambio de enfoque, de visión, de consensos, en una sociedad tan civil como es la de Mendoza. Esto habla mucho y muy bien de la clase de consensos que ustedes pueden lograr y de la clase de liderazgo que ustedes buscan y la clase de liderazgo que ustedes logran".
El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero.
Las declaraciones del funcionario nacional se refieren a los numerosos proyectos mineros en marcha en la provincia y los anunciados para el futuro, incluyendo PSJ Cobre y todos los que integran el Malargüe Distrito Minero Occidental (MDMO), que conforman la "nueva" Mendoza minera.
El evento se desarrolla en la Nave Cultural, ubicada en la Ciudad de Mendoza, desde este miércoles y hasta el viernes. Para los tres días de exposición confirmaron su presencia 170 empresas con sus stands, en su mayoría de Argentina pero también de Australia, Canadá y Estados Unidos.
"En el mundo, el RIGI va de la mano de Argentina tanto como Messi", dijo Lucero
El secretario de Minería reveló que durante su participación en la Metal Exchange Week, organizada por la Bolsa de Metales de Londres, fue testigo del enorme interés del empresariado internacional por invertir en Argentina.
"Pude ver el interés de una gran cantidad de gente que quiere escuchar hablar de la Argentina. La palabra RIGI (por el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones) va de la mano del país casi tanto como Messi, no tanto, pero casi", expresó Lucero.
"El interés por el cobre y el litio es muy grande, pero también quieren saber si podemos tener cobalto, níquel y tierras raras. Esto es absolutamente inédito", afirmó.
En esa línea expresó que el gobierno nacional y provincial tiene el compromiso generacional de asegurar que esta oportunidad no se va a desaprovechar.
Latorre aseguró que la sostenibilidad en el sector minero no es un cliché
Por su parte, la ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre, fue en la misma sintonía que Lucero al destacar que Argentina tiene una gran oportunidad de crecimiento a través del sector minero.
"Hoy tenemos la gran oportunidad de seguir ampliando, de seguir incrementando y ese incremento significa mayores oportunidades, mayores posibilidades de desarrollo personal, profesional y colectivo para todos los mendocinos y por qué no desde Mendoza para toda la región", subrayó durante su discurso.
La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre.
"Estamos convencidos de que la sostenibilidad en minería no es un cliché, no hablamos de greenwashing, no hablamos de una actividad o de una industria verde o amigable con el ambiente, hablamos de una industria que cumpla con los cuatro estándares de la sostenibilidad", expresó.
Además, puso en valor el trabajo en conjunto entre el sector público y privado y resaltó que ninguno de los dos puede hacer de la minería una actividad pujante sin el otro. En ese trabajo cooperativo, también destacó a la comunidad científica, a la academia, "que son los que nos nutren con ese conocimiento y lo que les dan la solvencia al desarrollo de una actividad económica sumamente técnica, sumamente tecnologizada y que día a día se desafía en ser mejor".
Cornejo afirmó que la economía no puede seguir dependiendo sólo del agro
Luego del gran mensaje de apoyo del funcionario del presidente Javier Milei, Alfredo Cornejo tomó la palabra y aseguró que la economía argentina no puede seguir dependiendo sólo del campo.
"El motor del agro no alcanza para sostener el desarrollo. Hoy se encendió otro motor, el del petróleo y el gas no convencionales. El tercer motor que debemos encender definitivamente es el de la minería y de los minerales críticos”, enfatizó.
El gobernador Alfredo Cornejo en la Argentina Mining 2025.
Al mismo tiempo, Cornejo anunció cuatro leyes centrales para avanzar en minería sostenible: confirmó el envío a la Legislatura de la Ley de Regalías Mineras, las Declaraciones de Impacto Ambiental de PSJ Cobre Mendocino y Malargüe Distrito Minero Occidental II; y la creación de un Fondo Compensador Ambiental.
Ulpiano Suarez destacó la minería en Mendoza
El intendente de Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, explicó que el país tiene una oportunidad histórica porque cuenta con litio y cobre que pueden posicionar a Argentina como uno de los países líderes en transición energética.
"Nuestro objetivo es que este crecimiento genere empleo de calidad, impulse una cadena de valor local y garantice que los beneficios se distribuyan de forma justa, promoviendo bienestar y desarrollo para todos los mendocinos", expresó.
El intendente Ulpiano Suarez es el anfitrión de Argentina Mining, que se extenderá hasta el 31 de octubre en La Nave Cultural.
Lo más relevante de la Argentina Mining 2025
La cámara mendocina tendrá su propio stand y ostenta números que hablan de una expectativa creciente. Por caso, en el último año sus asociados casi se triplicaron, sobre todo de la mano de proveedores de la minería.
La cumbre minera tiene otra particularidad: es la primera en realizarse desde que el gobierno de Javier Milei puso en marcha el RIGI (Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones) a comienzos del 2024.
Pero junto a las empresas y sus proyectos, de la muestra también participan 55 expositores a lo largo de los tres días. Tanto de las propias mineras como de funcionarios de provincias productoras como Santa Cruz y La Rioja, entre otros.
Tal es la importancia asignada por el gobierno provincial que en su inauguración estuvieron presentes Cornejo y el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero. Además, el evento cuenta con una expo educativa.







