Boxeo profesional

Los mendocinos Brisa Alfonzo, Jonathan Joel Arena y Yael Chura brillaron en el Ángel Bustelo

En la lujosa velada de boxeo realizada en el auditorio Ángel Bustelo, la Chinita Brisa Alfonzo, Jonathan Joel Arena y Yael Chura ganaron verdaderas batallas

El boxeo de Mendoza volvió a mostrar otra cara, una glamorosa y de buen nivel competitivo, y en un escenario de lujo como el auditorio Ángel Bustelo. Tres boxeadores mendocinos ganaron sus duros pleitos y la fondista Brisa Alfonzo sigue sumando en su crecimiento profesional.

Este viernes de Día de la Bandera el Bustelo tuvo un ring rodeado de una producción al alto nivel internacional, y representantes de nuestro boxeo profesional, y el amateur pudieron mostrarse al público en un espectáculo que sumó su segunda edición del Cuna de Campeones y tiene antecedentes en años anteriores.

Tanto Brisa Alfonzo, como Jonathan Joel Arena y Yael Sebastián Chura completaron los rounds pactados y debieron esperar -sin sobresaltos- las tarjetas de los jueces de la Federación Mendocina de Box, fiscal del programa.

boxeo-bustelo-brisa alfonzo-dalma alaniz.jpeg
Ganadora. Brisa Alfonzo sumó otra victoria en casa y trepa en el ranking argentino de peso pluma.

Ganadora. Brisa Alfonzo sumó otra victoria en casa y trepa en el ranking argentino de peso pluma.

Brisa Alfonzo batalló con la durísima Dalma Alaniz en el pleito principal

En el combate de fondo de la noche, la lasherina Brisa Alfonzo (59,00) tuvo una durísima tarea para imponerse en un duelo intenso frente a la riocuartense Dalma Alaniz (58,900) en la pelea a ocho asaltos y que se decidió en las tarjetas.

Los jueces fallaron así: Miguel Leiva, 78-74; Julio Prudencio, 78-74; y Pedro Busto, 79-73.

La paridad del combate se reflejó en los rostros de ambas contendientes con huellas evidentes. La estrategia de ambos rincones fue rígida y se mantuvo a lo largo de los rounds: Dalma la Chiva Alaniz, como buena visitante, yendo al frente a llevarse por delante a su rival. Por el lado de pupila de Pablo Chacón, la China esperó a Dalma y trabajó de contra o anticipo, buscando el error o generándolo con recursos defensivos.

boxeo-bustelo-brisa alfonzo-dalma alaniz-01.jpeg
Gancho abajo. Brisa Alfonzo varió golpes y objetivos para poder imponerse a una incansable y peligrosa Dalma Alaniz.

Gancho abajo. Brisa Alfonzo varió golpes y objetivos para poder imponerse a una incansable y peligrosa Dalma Alaniz.

Brisa Alfonzo supo entrar combinando ganchos y variando el blanco, a la zona alta o la baja. Alaniz supo abrir camino con el jab derecho (es zurda), entrar a la corta y trabajar en in-fight y basarse en la insistencia y agobio de su contrincante. En esta última instancia fue donde más se trabajó y luchó, y la mendocina pudo sacar leves ventajas con la buena defensa, bloqueando, y con la mejor puntería en el contragolpe.

De esta forma la mendocina, tercera en el ranking pluma de la FAB, se alzó con un triunfo laborioso y el público aplaudió el gran espectáculo que dieron las dos guerreras del ring.

Embed - Las sensaciones de Brisa Alfonzo tras su pelea y triunfo contra Dana Alaniz en el Ángel Bustelo

El Forastero Jonathan Joel Arena fue profeta en su tierra

El sanrafaelino Jonathan Joel Arena (60,900) pudo por fin pelear en la capital de su provincia en el ámbito del boxeo profesional (como amateur había participado en pocas peleas aquí) y mostrar la suma de un estilo aguerrido, pero de buena escuela boxística, de la mano de su profe, Lito Negri.

boxeo-bustelo-jonathan arena-facundo huanque.jpeg
Jonathan Joel Arena mostró un boxeo inteligente y prolijo para dominar a un impetuoso Facundo Huanque en el semifondo de la velada de boxeo rentado del Bustelo.

Jonathan Joel Arena mostró un boxeo inteligente y prolijo para dominar a un impetuoso Facundo Huanque en el semifondo de la velada de boxeo rentado del Bustelo.

En pleito a seis asaltos, Arena planteó un estilo tiempista, esperando al rival, y castigando de anticipo o de contragolpe, estrategia que llevó adelante con una táctica prolija y cuidada, de golpes curvos y variación de blancos. Este sistema se vio favorecido por el planteo del neuquino Facundo el Indio Huanque, aguerrido aporreador (tal el nombre del estilo), que fue desde el primer campanazo a prenderse en el intercambio de fuego, principalmente en la media y corta distancia. La falta de potencia en los golpes del local no le permitieron definir antes de los seis asaltos.

boxeo-bustelo-jonathan arena-facundo huanque-01.jpeg
El Forastero. Luego de una larga carrera peleando por el país y Chile, el sanrafaelino Arena se dio el gusto de pelear y ganar en la capital mendocina.

El Forastero. Luego de una larga carrera peleando por el país y Chile, el sanrafaelino Arena se dio el gusto de pelear y ganar en la capital mendocina.

La puntería del sanrafaelino del gimnasio La Isla (Isla del Diamante), dejó patente el castigo en el rostro de Huanque, que pese a todo nunca aflojó su presión. Así Arena sumó en todos los capítulos, y las tarjetas de los jueces Leiva, Prudencio y Busto fueron calcadas: 60-54.

boxeo-bustelo-yael chura-hernan benitez-01.jpeg
Dos de dos para el Gringo. Yael Chura se impuso en una dura refriega al sanjuanino Benítez. Este es su segundo triunfo como rentado.

Dos de dos para el Gringo. Yael Chura se impuso en una dura refriega al sanjuanino Benítez. Este es su segundo triunfo como rentado.

Yael Chura pudo estrenar su licencia profesional en casa

Luego de debutar lejos -en Chaco, el 3 de mayo pasado- el pupilo de Matías Lucero en el Club Villa Seca de Maipú, Yael el Gringo Chura hizo su segunda pelea rentada en esta velada denominada Cuna de Campeones II, y también fue con triunfo en las tarjetas, en fallo mayoritario.

Mucho tuvo que trabajar Chura (69,500) para poder entrar en su distancia de pelea frente al sanjuanino Hernán Federico Benítez (69,800), más espigado y que quiso mantenerlo alejado con su jab diestro y atacar desde la larga distancia.

boxeo-bustelo-yael chura-hernan benitez.jpeg
El jab de zurda del Gringo Chura se filtra por la guardia cerrada de Hernán Benítez.

El jab de zurda del Gringo Chura se filtra por la guardia cerrada de Hernán Benítez.

Con la movilidad de piernas y velocidad, el pibe de Guaymallén pudo entrar y castigar a Benítez, que siempre tomó la iniciativa con arremetidas, que muchas veces le jugaron en contra por quedar encimado sobre el local y tener que apelar al clinch.

Golpe a golpe, ambos se vulneraron, pero fue Yael Chura quien sumó más y con mayor potencia, para convencer a los jueces, que llenaron sus tarjetas así: Leiva, 38-38; Prudencio, 39-37; y Busto: 40-36.

Los amateurs y la banda del Liceo Militar General Espejo

la glamorosa velada organizada por la empresa Pandolfino Box en el auditorio Ángel Bustelo, con iluminación, sonido y transmisión vía streaming tuvo de inicio un extenso programa de boxeo amateur con 15 peleas entre púgiles locales, y tres combates de carácter internacional contra deportistas de Chile, donde se pusieron en juego los cinturones denominados Confraternidad Argentina- Chile.

En la categoría Mayores 64kg, Sebastián Muñoz (Villa Seca- Matías Lucero) se impuso por puntos al chileno Byron Carreño (Marcelo Gómez Ossandón).

Lo mejor de los aficionados vino con el nocáut técnico en el segundo round de Lautaro Barrios Aguilera (Pandolfino Box-Brizuela/Corro) sobre el trasandino Vicente Tomás Vergara en la divisional de los 69kg.

boxeo-amateur-bustelo-brian tapia-martin arancibia.jpeg
El mendocino Brian Tapia (r) ataca al chileno Martín Arancibia.

El mendocino Brian Tapia (r) ataca al chileno Martín Arancibia.

Finalmente, también en los 69kg Brian Ismael Tapia (Pandolfino Box-Brizuela/Corro) se impuso a Martín Arancibia (Marcelo Gómez Ossandón).

Tras el programa entre aficionados, la Banda de Música del Liceo Militar General Espejo se sumó al festejo del Día de la bandera ejecutando el Himno Nacional, marchas militares y hasta temas populares.