Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TennisTV/status/1955344014112108650&partner=&hide_thread=false
Después del cierre del primer juego, el argentino debió abandonar el terreno de juego porque se descompuso, pero logró regresar y sorprendió a su contrincante, quien intuyó que el partido lo tenía ganado.
En el segundo juego, Comesaña regresa a la cancha con una actitud diferente que se observó reflejada en el transcurso de la disputa, en donde mostró un nivel superior al norteamericano Reilly. El argentino selló un contundente 6-4 en el tanteador y sentó la base para remontar el enfrentamiento.
En la última instancia del partido, Francisco Comesaña continuó con la misma estrategia que complicó a su rival, quien estuvo convencido de su triunfo en el último juego, una circunstancia que definió el partido y selló una contundente remontada. A pesar de los importantes esfuerzos del estadounidense para forzar el juego a un desempate, El argentino se mostró enfocado y superó 7-5 a Opelka.
Desde el aspecto estadístico, el triunfo de Francisco Comesaña es un claro caso a analizar, porque en la mayoría de los tópicos se encuentra con una clara diferencia frente a los números que firmó su contrincante.
En los aces, las dobles faltas, el porcentaje de puntos ganados en el primer servicio, los break points, los máximos de puntos seguidos ganados y los puntos de servicios ganados; Reilly Opelka superó a Francisco Comesaña, pero cayó derrotado en los últimos dos juegos de la disputa.
Cuánto dinero ganó Comesaña por pasar a los octavos de final del Masters 1000 de Cincinnati
Tras instalarse en la tercera ronda, Comesaña se aseguró un premio de 60.400 dólares, pero al pasar a los octavos ganó 103.225 de la misma moneda.