Exclusivo

Alejandro Chapini en Radio Nihuil: "Fue un fracaso, tengo que pedirle disculpas al hincha"

Alejandro Chapini, presidente de Godoy Cruz, visitó los estudios de Radio Nihuil a días del descenso del Tomba a la Primera Nacional

El mundo Godoy Cruz atraviesa días difíciles. Luego de haber sufrido el descenso a la Primera Nacional, y en la previa de las elecciones presidenciales, Alejandro Chapini dijo presente en los estudios de Radio Nihuil. El presidente del Expreso, no dejó tema sin tocar.

"Estar acá no es fácil. Me cuesta bastante. Es un fracaso y tenemos que levantarnos rápidamente. Tengo que pedirle disculpas a los hinchas", fueron las primeras palabras del máximo directivo del Bodeguero.

Alejandro Chapini
Alejandro Chapini habló tras el descenso de Godoy Cruz.

Alejandro Chapini habló tras el descenso de Godoy Cruz.

La palabra de Alejandro Chapini en Radio Nihuil

  • "Estar acá no es fácil. Me cuesta bastante hablar. Creo que tenemos que hacer autocrítica en primer lugar. Nuestros socios e hinchas se preguntan por qué no salimos a decir nada hasta ahora y es porque el golpe ha sido duro y el dolor es muy grande. En el caso personal mio me va a costar mucho recuperarme".
  • "Si bien se podía ver venir, nosotros hasta el último momento estuvimos la ilusión de que Godoy Cruz pudiese concretar un triunfo y nuestro rival en Mar del Plata no ganar. Tengo que pedirle disculpas a los hinchas. Es un fracaso y tenemos que levantarnos rápidamente porque el fútbol es así. Hay que darse un sacudón y empezar a pensar lo que tenemos que construir de acá en adelante".
  • "En el caso personal mio dejé grandes cosas por Godoy Cruz. Los chicos, los que tienen entre 30 y 35 años, no tienen idea lo que pasó en Godoy Cruz por los años 2000. Fue algo tan grande que hoy nos depositó como uno de los 18 equipos más importantes de la República Argentina. En todo este tiempo dejé lo personal, lo familiar y un montón de cosas. Eso nos llevó a que pudiésemos ir a distintos lugares de Sudamérica y a ser protagonistas en varios torneos. Este año, de repente algo sucedió. Todavía lo estoy evaluando y analizando".
  • "Hace tres o cuatro años dijimos que íbamos a volver a casa. Algunos nos miraban con un dejo de ironía y al final lo hicimos. Fue una situación muy importante. Tan importante que unos 200 hinchas se sentaron en el césped pacíficamente. Ese es el dolor, la frustración y no entender por qué y en qué momento pasó".
  • "Muchos festejaban en julio cuando decían que teníamos un plantel para hacer cosas mejores, porque habíamos tenido dos libros de pases pocos convincentes. Ahí decidimos traer jugadores de fuste que no pudieron, por diferentes situaciones, estar en su máxima esplendor. También el hecho de cambiar tres veces de técnico pueden haber influido. Godoy Cruz tenía que ganar pocos puntos a comparación de los otros. Nosotros decíamos 'no te preocupes', pero cada día que pasaba la preocupación era mayor. Terminamos en esto, que es doloroso, triste y hasta me cuesta hablar".
  • "Godoy Cruz nunca tuvo la posibilidad de tener técnicos y jugadores estelares. Cada cosa que hizo el club desde el 2001 hasta hoy, fue hecho piedrita por piedrita. Fuimos poniendo primero torneos que había que ascender, y ascendimos. Fuimos subiendo año a año. Generalmente lo que hacíamos era comenzar una escuela de Inferiores en Coquimbito. Mientras estos chicos se iban desarrollando y creciendo, llegaban jugadores que a Godoy Cruz le rindieron desde lo futbolístico y económico. En este tiempo trajimos diez técnicos que debutaron acá y que después fueron importantes en otros clubes, incluso siendo campeones en América y haciendo grandes torneos, por ejemplo en México".
Alejandro Chapini (2)
Alejandro Chapini, presidente de Godoy Cruz, en los estudios de Radio Nihuil.

Alejandro Chapini, presidente de Godoy Cruz, en los estudios de Radio Nihuil.

Más de Alejandro Chapini, presidente de Godoy Cruz

  • "Godoy Cruz se demoró cuatro fechas en sacar a Solari. Jugamos cuatro fechas del segundo torneo. Empatamos con Rosario Central, no pudimos ganarle a Sarmiento ni a Talleres con un hombre de más casi todo el segundo tiempo. Con Gimnasia perdimos y fue el final de su ciclo. Estoy de acuerdo en que esos 12 puntos hoy los sufrimos, porque sacamos apenas tres. Después decidimos cortarlo y empezó el proceso con Ribonetto, que fue de nueve partidos que no nos dieron nada".
  • "Terminamos estos últimos tres partidos con el Turco Asad, que muy poco tuvo que ver en esto. Trató de mejorar en distintos aspectos junto al Mago Ramírez, su gente y chicos de la casa como David Fernández y Osvaldo Miranda, pero alcanzó".
  • "El Gato Oldrá, con quien tengo una relación brillante, estuvo casi 19 meses entrenando al primer equipo. En el partido con Platense, que no pude ir, se dio cuenta que hubo un quiebre con sus dirigidos. Me llamó y me dijo que no me enojara, pero que iba a ir a conferencia de prensa e iba a renunciar. Le pedí que se quedara para conversar al otro día, pero me dijo que no tenía sentido. Creo que se sintió un poco excluido de lo que él siempre había sido".
  • "Me dijo que no podía dar más de lo que dio, que estaba absolutamente vacío y necesitaba cambiar de aire. Qué le podes decir a un hombre que 24 años estuvo al servicio de la causa. Él siempre estuvo. Su hincha fanático hace que haya estado a 700 kilómetros y la haya pasado tan mal como todos. Yo solamente tengo expresiones de agradecimiento para él. A lo mejor en cualquier momento podamos volver a estar, de una u otra manera, cerca. En lo que ambos profesamos estamos muy cerca".
  • "El año pasado llamamos a Davobe y terminó yendo a Tigre. Es también elemento de consulta en muchos casos. El día de la inauguración de nuestro estadio se tomó un avión, estuvo una hora y se volvió a Buenos Aires porque tenía una reunión. Se intentó cuando estábamos con la salida de Solari, pero tampoco se pudo. Conversamos bastante, pero no se dio. Ahí pensamos que Ribonetto era un buen recambio, pero Tino no fue un buen recambio finalmente. Comenzamos con el pie izquierdo por tener cuatro partidos durísimos, incluidos los de la Copa".
  • "Estuve casi todo el año cerca de los jugadores. Creo que son excelentes jugadores. Cuando repaso el mediocampo no creo que sea el número 29 del torneo. El arquero y los delanteros tampoco son para estar 29 en la tabla de posiciones. Terminamos en ese puesto, tal vez, porque faltó darse cuenta que estábamos yendo rápidamente a un lugar que no teníamos que ir, pero que a lo mejor como jugadores no se dieron cuenta".
  • "En la previa de todos los partidos que tuve la oportunidad de estar con ellos, tanto de local como visitante, se veía que el equipo no estaba mal. Me parece que Godoy Cruz, haciendo una analogía del boxeo, parecía que tenía un mentón de cristal. Le hacían el primer gol a Godoy Cruz y no se levantaba mal. Lo sufrimos todo el segundo torneo. Nos hacían un gol y por ir a buscarlo en una contra nos convertían el segundo gol y se terminaba".
  • "Yo no subestimé el campeonato. Nueve fechas antes empecé a tener reuniones muy seguidas con ellos. Estaban convencidos que íbamos a salir, pero no se pudo salir".
Alejandro Chapini (1)
El presidente de Godoy Cruz, Alejandro Chapini, habló sobre el presente del Expreso.

El presidente de Godoy Cruz, Alejandro Chapini, habló sobre el presente del Expreso.

La política y el descenso de Godoy Cruz: los dichos de Cornejo y su relación con Mansur

  • "Muchas veces nos dicen que no gastamos el dinero y no pasó por ahí. Desde que tengo uso de razón, Godoy Cruz tuvo el equipo más importante desde el punto de vista económico. No siempre lo económico tiene que ver con los puntos. hace dos años y medio llegaron el Ruso Rodríguez y Pier Barrios, los dos se transformaron en jugadores muy importantes. Rodríguez decidió volver a Buenos Aires, mientras que a Pier Barrios los hinchas le bajaron el pulgar porque sintieron que no estuvo a la altura (contra Boca cuando perdimos 4-1). Creo que fue injusto, pero la gente lo marcó".
  • "Estaba en la semana previa de una elección política. La política corre por lugares que a veces tiene que ver con el deporte. En mi humilde opinión Godoy Cruz no fue perjudicado por los árbitros. Lo que el Gobernador dijo puede haber tenido una relevancia, pero no creo que trascendente. Mucha gente dice que tuvo todo que ver, pero no creo que sea así. No creo que ninguno de los árbitros nos perjudicaran. No me detengo a hablar de los árbitros, porque no tiene sentido".
  • "Estuvimos muchos años conduciendo los destinos del club, tanto Pepe como yo. En algunos momentos pensamos de la misma manera y en otros no. En algunos pensaba que había que hacer algunos movimientos y él pensaba que había que traer un jugador más aguerrido y de menos nombre. No fue fácil encontrarlos en un mercado intermedio, donde no sobran jugadores".
  • "Fue para mí bastante duro el descenso, pero no obstante eso nos reunimos con la Comisión Directiva. Decidimos que en el menor tiempo posible, si se puede sería el 13 de diciembre, se hagan las próximas elecciones. No me parece que tengamos que renunciar teniendo que cumplir el mandato de cuatro años, que justo se cumple el 12 de diciembre. Pensamos que era mejor esperar desde hoy hasta el 13 y hacer una elección para todos los socios".
  • "Todos tenemos la posibilidad de presentarnos. Yo tengo la posibilidad de ser presidente por cuatro años y él también puede serlo, habiendo dejado un lapso de cuatro años. Es probable también que algunos dirigentes jóvenes tengan las ganas de incursionar. Sé que no es fácil, porque no se trata de un club como lo era años atrás. Hoy es un club muchísimo más grande. Bajar una categoría, desde el recurso económico es complicado (te sostienen el 25% del presupuesto de la categoría)".
  • "El club hoy tiene infinitas aristas. Es muy importante en las disciplinas, en el colegio en el club y en Coquimbito. Son tantísimas cosas. Hoy vemos lo negativo de lo deportivo, lo sé y lo entiendo, porque es gravísimo".
  • "Hace 20 horas que terminó la reunión e iremos viendo cómo se van desandando estos días. Personalmente pienso que estos cuatro años he recibido apoyo logístico y de personas de las agrupaciones. Hay personas dentro de las agrupaciones y disciplinas que son muy valiosas. Cada una de estas disciplinas tienen y merecen ser atendidas".
  • "Esas diferencias que podemos tener con Mansur no creo que hayan causado lo que nos está pasando. Si creo que lo vemos diferente. No veo que haya fútbol sin educación, por ejemplo. Quedan muchas cosas todavía y tenemos que dirimirlo en una elección o de otra manera".
  • "Si tomo la decisión de presentarme a elecciones, no iría con Mansur".
Embed - El desconsuelo de Alejandro Chapini y de todo Godoy Cruz tras el descenso a la Primera Nacional

Alejandro Chapini y su palabra en Radio Nihuil

  • "El club creció de una manera exponencial y las disciplinas también han crecido. Este club, que está en una de las ciudades más importantes del país, debe sostener eso. Tengo claro que va a costar mucho, pero que debería mantener todo como está hasta ahora".
  • "En la reunión de Comisión Directiva, Mansur nos comentó que había hablado con el presidente de AFA y que este le había dicho que está en estudio y que cree que las inferiores de Godoy Cruz van a poder seguir compitiendo con los clubes de Primera".
  • "La realidad en la Primera Nacional es distinta a la de la Liga Profesional. Tendremos que hablar con los jugadores para ver cada una de las situaciones. Vamos a tener que formar un equipo que tenga que ver con lo que se genera en la Primera Nacional".
  • "Godoy Cruz ha armado un esquema importante. Estamos convencidos que nuestros sponsors nos van a seguir acompañando y apoyando. Sabemos, también, que vamos a tener que buscar recursos en otros lados y lo vamos a conseguir".
  • "En este momento sería mi deseo que varios jugadores quieran volver. Creo que varios van a alzar la mano y expresas sus ganas de ayudar a Godoy Cruz en este momento".
  • "Godoy Cruz logró potenciar jugadores y venderlos a mucho más de lo que se compraron. En este caso Santino Andino tuvo una meteórica aparición en estos 14 meses. Hemos escuchado muchas críticas por haberlo cedido al Mundial Sub 20. Hay una realidad y es que Godoy Cruz acompañó siempre a la AFA. No solamente es esto, sino la ilusión del jugador, que llegó a ser subcampeón del mundo. Es una medalla que va a llevar toda la vida. Él se podría haber ido antes, pero dijo que se quería quedar a jugar con nosotros".
  • "Nuestra relación con AFA hoy es muy buena".
  • "En la reunión decidimos hacer una mini Comisión que genere cosas que tengan que ver con el futuro director técnico y algunos jugadores. La Primera Nacional se juega a partir del primer fin de semana de febrero. Algunas cosas vamos a tener que hacerlas antes de las elecciones del 13 de diciembre".
  • "Vamos a tener que empezar a negociar con los jugadores. Los clubes del exterior o de Primera van a empezar a llamarnos para preguntar condiciones. También puede ser que alguno se quiera quedar a bancar en este momento. No lo hemos hablado todavía".
  • "Todavía no me pidas nada de técnico ni de jugadores, porque llevamos recién 72 horas".
  • "En esta mini Comisión Directiva hay cinco personas de la actual Comisión. Estamos el Presidente, el Vicepresidente, Alejandro Marisani, Martín Rena y Federico Lama".
  • "Después del 13 de diciembre espero, como le pasó a los clubes grandes, que nuestra gente empiece a pensar en el operativo retorno. Y que vamos a tener un equipo acorde para intentar, de todas las formas habidas y por haber, de volver rápido a Primera".
  • "Los socios Plenos, habilitados a votar, son aproximadamente 4.000 o un poco más. Va a ser con urna y una boleta única, como se hizo en Mendoza y en la Nación".
  • "Primero está Godoy Cruz. Siempre para mí estuvo primero Godoy Cruz. Si hay una lista, dos o tres, acompañaré si no estoy a la cabeza de una de las listas. Hoy hay libertad absoluta en el club y a lo mejor aparece otra lista que quiere competir. Normalmente, en el estatuto dice que con 20 días de anticipación se puede hacer la presentación en persona jurídica. Hasta diez días antes la presentación de lista. Son 27 lugares y los ocupará el que gane, aunque sea por un voto".
  • "Esta semana también presentaremos el balance en los organismos que corresponden. Es probable que también tengamos la Asamblea Ordinaria para la aprobación de este".
  • "Godoy Cruz tiene una situación económica financiera sólida. La venta de los últimos jugadores, prácticamente todo su usó para poder terminar el estadio. Hoy Godoy Cruz está en rojo porque cuando se ven los ingresos versus los egresos, los egresos son muy importantes. Los ingresos, fundamentalmente lo que da Liga Profesional, es exiguo comparado con lo que se gasta en el club, pero no es que tengamos una situación financiera que no nos permita pagar los sueldos como si le sucede a siete u ocho equipos de Primera División".
  • "Si los jugadores se reúnen y dicen 'yo creo que cumplí, yo no cumplí, yo me excedí...', en el promedio general, las pruebas están a la vista, fue menos de lo que pensábamos. Es motivo de hacer una revisión interna y a lo mejor algunos jugadores pudieron estar mejor y por distintos motivos no estuvieron del todo bien".
  • "Todo hincha que me conoce sabe que de alguna u otra forma he estado para poner la cara. Donde me he encontrado con ellos en la calle, si me han dicho cosas fuertes las he aceptado. Augurio y deseo que esto sea un corto pasar. Quiero pedirles que me comprendan. No es fácil".