Boxeo profesional

Juan Carrasco: los especialistas detallaron los motivos de la baja para el festival de boxeo del 29

La decisión de no hacer pelear a Juan Carrasco el próximo viernes 29 fue consensuada por el equipo, que aconsejó postergar el retorno al boxeo hasta septiembre

Este miércoles el promotor y el equipo técnico con el que trabaja Juan Carrasco, que el viernes 29 haría su regreso al ring, decidió que el duelo por el que pasa el boxeador, sufrió recientemente la muerte de su padre, es el motivo por el cual no está en condiciones anímicas para combatir en el corto plazo.

Además del trabajo técnico que realiza Carrasco en el gimnasio de Pablo Chacón, al boxeador que trabajaba en su retorno al boxeo profesional tras la derrota del 19 de octubre pasado -eliminatoria mundialista- lo acompaña un equipo profesional encargado de su preparación física y salud mental. Allí trabajan el profesor Pablo Stahringer y el licenciado Sebastián López.

El grupo soporte del púgil está trabajando para que la próxima pelea del mendocino sea el 26 de septiembre, en lugar a designar. El promotor Jorge Pandolfino ya está abocado a encontrar un rival para Juan.

"Juan Carrasco quería pelear este 29 de agosto, pero al no verlo muy concentrado por sus problemas, decidimos postergar su pelea. Creemos que ya para fines del mes que viene va a estar óptimo. (Jorge) Pandolfino ya está haciendo contactos para conseguir un rival y la fecha sería el 26", reveló Pablo Chacón, entrenador del boxeador.

Los motivos del "veto" al retorno inmediato de Juan Carrasco al boxeo

Precisamente, a pocos días de la pelea que iba a protagonizar Juan Carrasco frente a Rodrigo Rocky Roldán el 29 de este mes en el estadio Vicente Polimeni, la presencia de ánimo del Titán no era óptima. Esto generó alarma en el equipo, y por eso, de común acuerdo entre ellos y con el promotor Jorge Pandolfino, se decidió que no peleara. En lugar de Carrasco combatirá Alfredo Coki Soto.

boxeo-pablo stahringer-juan carrasco-01 (1)

Las razones de Pablo Stahringer preparador físico de Juan Carrasco

"Veníamos haciendo una muy lida preparación con Juan, luego de haber solucionado momentáneamente algunas trabas judiciales (tobillera). Juancito había empezado con mucha alegría, lo que en un deportista es una cosa realmente importante" comenzó el también entrenador de futsal.

"A partir del fallecimiento de su padre, que era un compañero de vida y él lo acompañó a lo largo de la enfermedad (tenía cáncer), empezó obviamente a presentar problemas emocionales, lo que creo que es normal cuando uno pierde a un ser tan querido" agregó Stahringer.

"Tenemos que respetar un momento de duelo como el que pasa Juan, más allá de que por momentos se lo ve bien en el aspecto físico, en la mayoría de los momentos se lo ve con una condición anímica muy baja", Pablo Stahringer, preparador físico de Carrasco. "Tenemos que respetar un momento de duelo como el que pasa Juan, más allá de que por momentos se lo ve bien en el aspecto físico, en la mayoría de los momentos se lo ve con una condición anímica muy baja", Pablo Stahringer, preparador físico de Carrasco.

"La consideración unánime del equipo es la de protegerlo y esperar a que esté realmente en buenas condiciones anímicas para poder afrontar una pelea. El viene de perder un combate muy importante para su carrera (eliminatoria), y la fortaleza anímica es muy importante", explicó el preparador físico, especializado en boxeo, y a formado parte de equipos de campeones mundiales como Jonathan Barros.

Para finalizar, Pablo Stahringer aportó: "Cuando una pelea se complica aparecen las dudas que son normales en cualquier deportista, y si no estamos fuertes, enteros anímicamente. Realmente no vale la pena pena arriesgar la situación de Juan, así que como equipo, con Pablo (Chacón), Armando (Andrada- ayudante), creo que la decisión de postergar un poquito la fecha de regreso de Juan a una competencia es muy acertada".

boxeo-sebastian lopez-juan carrasco
Sebastián López es el psicólogo que trabaja en el cuerpo técnico de Juan Carrasco. Es un ex boxeador .compañero de gimnasio de Gumersindo Carrasco- y ha acompañado a Kevin Muñoz, entre otros.

Sebastián López es el psicólogo que trabaja en el cuerpo técnico de Juan Carrasco. Es un ex boxeador .compañero de gimnasio de Gumersindo Carrasco- y ha acompañado a Kevin Muñoz, entre otros.

La salud mental de Carrasco a cargo de Sebastián López

Quien se encarga de la salud mental de Juan Carrasco es un especialista en el tema y en particular en un boxeo como el boxeo, ya que Sebastián López es licenciado en psicología, dueño de una clínica, como especialista en problemática infanto-juvenil ha trabajado para el sistema judicial en el ex COSE y también es un ex boxeador.

"Hemos hecho una evaluación de Juan Carrasco, un examen mental, en el cual se chequean las funciones cognitivas y como está anímicamente Juan Carrasco, y el resultado es que no se encuentra -de manera categórica- apto poder enfrentar una contienda de este nivel", explicó.

Luego López sumó: "La función mental, hablo de la concentración, atención, memoria, juicio crítico y la estrategia que hay que tener arriba de un ring no están siendo óptimas. La está energía psíquica volcada a estas áreas, porque se encuentran otro proceso, que es un proceso de duelo".

"El mejor ejemplo de lo que pasa con Juan Carrasco es el de la digestión. Cuando uno come, toda la sangre va al estómago para digerir, por lo tanto no podemos hacer una actividad física. Eso mismo pasa con la energía psíquica, que en Juan está puesta en un proceso de elaboración de pérdidas de familiares", Sebastián López, psicólogo de Carrasco "El mejor ejemplo de lo que pasa con Juan Carrasco es el de la digestión. Cuando uno come, toda la sangre va al estómago para digerir, por lo tanto no podemos hacer una actividad física. Eso mismo pasa con la energía psíquica, que en Juan está puesta en un proceso de elaboración de pérdidas de familiares", Sebastián López, psicólogo de Carrasco

"Juan está procesando el que ha sido el deceso de su padre, por lo tanto, de manera categórica, hay que cuidarlo y hemos decidido que no puede ser parte de la velada del día 29". cerró López.

Temas relacionados: