Participó de 146 Grandes Premios logrando 12 triunfos y 45 podios; además, en 1981 logró el subcampeonato detrás de Nelson Piquet.
En el segundo puesto se ubica el histórico Juan Manuel Fangio, quien debutó en 1950 en el Gran Premio de Gran Bretaña en el monoplaza de Alfa Romeo. Luego representó a Maserati, Ferrari, Mercedes-Benz y BRM, en total completó 3022 vueltas.
El Chueco participó de 51 Grandes Premios obteniendo 24 triunfos y 35 podios. Logró cinco campeonatos (1951, 1954, 1955, 1956 y 1957), un récord que permaneció hasta que Michael Schumacher lo superó en 2003. Su retiro se produjo en 1958 en el Gran Premio de Alemania conduciendo para Maserati.
En el tercer puesto está Froilán González, debutó en 1950 en el Gran Premio de Italia con Maserati y se retiró en 1958 en la misma competencia pero defendiendo los colores de Ferrari. Entre medio también representó los colores de BRM, Vanwall y Connaught.
Jose Froilan
Franco Colapinto está muy cerca de superar a Froilán González.
En total completó 1296 vueltas y participó en 26 Grandes Premios y logró dos triunfos (en Gran Bretaña en 1951 y en Francia 1954). Además estuvo siete años en el podio.
Franco Colapinto sigue avanzando
El piloto de 22 años ya lleva 1088 vueltas y se encuentra muy cerca de superar a Froilán González ya que se encuentra a tan solo 208 vueltas.
Por lo tanto, en tres competencias lograría quedar en el tercer puesto. Es que en el GP de Estados Unidos en Austin hay 56 vueltas y en el de México y Brasil hay 71 vueltas en cada uno. En caso de completarlas a Franco Colapinto solo le faltarían 10 vueltas que las podrá realizar en el Sprint de Austin.
Así está el ranking de los pilotos argentinos
- Carlos Reutemann – 6986 vueltas.
- Juan Manuel Fangio – 3022 vueltas.
- Froilán González – 1296 vueltas.
- Franco Colapinto – 1088 vueltas.
- Gastón Mazzacane – 1047 vueltas.
- Roberto Mieres – 807 vueltas.
- Esteban Tuero – 613 vueltas.
- Carlos Menditeguy – 497 vueltas.
- Onofre Marimón – 415 vueltas.
- Ricardo Zunino – 373 vueltas.