¿El tomate es una verdura o una fruta? Es muy común ingresar a una verdulería y encontrar los tomates junto a los diferentes tipos de lechuga, repollo u otras verduras.
¿El tomate es una verdura o una fruta? Es muy común ingresar a una verdulería y encontrar los tomates junto a los diferentes tipos de lechuga, repollo u otras verduras.
Sin embargo, a muchos les puede sorprender saber que el tomate no es una verdura, sino una fruta.
Es verdad que decir que el tomate es una fruta parece una algo que no es real. De hecho, solo alcanza con tener en cuenta que siempre va en los sánguches acompañando a la lechuga.
Incluso, sería algo muy raro ver el tomate en una ensalada de frutas, pero entonces: ¿por qué algunos dicen que el tomate es una fruta y no una verdura?
La respuesta está en el punto de vista botánico. Las frutas, a diferencia de la verdura, se desarrollan (no en todos los casos) a partir de la flor de la planta. Pero, además, tienen algo que las caracteriza y es el hecho de que contienen semillas, algo que las verduras no poseen.
No obstante, desde el punto de vista culinario, sí se lo considera una verdura por el uso que se le da, ya que las frutas están más asociados a lo dulce y a los postres.
En otras palabras, el tomate es una fruta en todos los ámbitos, excepto en uno: en la cocina.
Que un tomate se eche a perder es algo muy común, por eso se aconseja guardar en la heladera solamente aquellos que estén maduros y listos para comer, mientras que el resto debe ser dejado a temperatura ambiente.
Asimismo, lo ideal es colocarlos boca abajo o con el tallo en la zona inferior, para así reducir la humedad. Finalmente, los tomates es conveniente guardarlos en el cajón de las verduras y lejos de las bananas, manzanas, peras y paltas, ya que estas frutas aceleran la maduración al liberar etileno.