Qué cambió en Godoy Cruz con la llegada de Walter Ribonetto y cuál es la ubicación ideal en cancha para Vicente Poggi
Walter Ribonetto arribó al Expreso en un momento candente. El Tomba venía cosechando buenos resultados en Sudamericana pero no así en el torneo local. El descenso comenzó a acechar en la tabla anual y la dirigencia tomó la determinación de reemplazar a Esteban Solari con un viejo conocido de la casa (el Tino había sido ayudante de Diego Davobe en la extraordinaria campaña en la que el ahora DT de Tigre sacó subcampeón a Godoy Cruz en la Superliga 2017-18).
La llegada de Tino modificó la metodología de trabajo y, pese a que todavía el vuelo de Godoy Cruz no despegó en alto nivel de juego, las condiciones parecen ser diferentes. También es distinta la forma de encarar los partidos y prepararlos. "Nos hemos adaptado mucho al rival, no mantenemos una figura específica. Esa es la diferencia que se dio entre (Esteban) Solari y Walter (Ribonetto). También cambiamos el tema de las rotaciones y el poder adaptarse al partido. Rotar y no adaptarnos a un esquema fijo, independientemente de los jugadores que el DT ponga".
Para Vicente Poggi, el esquema ideal es el que actualmente utilizan con la variación de funciones de acuerdo al rival de turno."Soy muy partidario de adaptarnos de acuerdo al rival. Que la figura cambie de acuerdo al partido. Personalmente a mí me gusta el 4-3-3 y el 4-2-3-1".
Poggi2.jpeg
Poggi y el Indio Fernández, referentes de mediocampo de Godoy Cruz.
El arribo de Pol Fernández al equipo también generó la necesidad de reacomodar las piezas en el mediocampo de Godoy Cruz. Dicho espacio venía con un orden de funcionamiento entre Poggi-Indio Fernández y Ábrego que tenía un circuito bastante más aceitado. Con la llegada del ex Boca fue menester tener una charla para establecer nuevamente las funciones de cada uno y no generar un desacople a la hora de compartir en cancha ya que el rol de Pol y el del mediocampista uruguayo son similares. "Hemos sentido y charlado el tema de los roles en el mediocampo. Lo estamos practicando, hay que saberlo manejar. Al hacer todos lo mismo, puede haber capacidad de rotación y es más difícil de identificar en la marca, no es como si fueran roles fijos. El tema es aceitarlo y entenderlo. Con el Indio (Fernández) veníamos jugando seguido y habíamos aceitado que yo era más 5 y él era más volante", confesó Vicente Poggi en Radio Nihuil.
Su ubicación ideal en la cancha, así la describió el jugador uruguayo: "Como oficio, me siento más cómodo de 5 porque toda la vida jugué en esa posición. Como deporte y como 'niño que quiere jugar al fútbol', me gusta más de volante porque es una posición en la que se pueden hacer goles, crear, atacar".
El trabajo en ofensiva también ha sido algo a atender y, para Poggi, Godoy Cruz ha podido generar más ocasiones de gol en los últimos partidos. "A veces no llegábamos al área rival y creo que, a medida que vamos avanzando, estamos llegando más y teniendo más situaciones. A veces son claras, otras no tanto, pero lo importante es estar ahí. Es una consecuencia el gol. Lo importante es llegar y que, cuando nos lleguen, no nos conviertan. Después es fortuito que entre la pelota o no".
Ganar en el Gambarte y la vuelta del Gato Oldrá
Desde la vuelta al Gambarte, Godoy Cruz no ha podido obtener victorias en el nuevo estadio. El hecho es algo que el futbolista del Tomba lo sabe, es consciente y lo espera. "Querer ganar en el Gambarte está implícito y todos lo sentimos", expresó Vicente Poggi.
Pero aclaró que es un proceso de adaptación jugar allí y tener la cercanía con la gente que antes, jugando en el Malvinas, no estaba. "Para nosotros es un cambio muy grande. En el Malvinas estábamos lejos, con la fosa y las dimensiones. A nivel mental, te cambia estar ahora en el Gambarte. En el Malvinas nos sentíamos muy cómodos porque hace un montón que veníamos jugando ahí. Después cambiar al Gambarte, aunque seamos locales, es una experiencia totalmente nueva que de a poco la vamos sintiendo. Le vamos agarrando la mano pero hay que adaptarse a la cancha y a la gente. La gente apoya muchísimo y presiona al rival pero, cuando no vamos bien, eso también se siente".
godoy cruz en gambarte
Godoy Cruz y la adaptación de jugar en el Gambarte con la cercanía de la gente. Foto: Martín Pravata/UNO.
El próximo compromiso será el próximo domingo ante el Instituto del Gato Oldrá, sin dudas un partido especial que tendrá su emotivo momento. "La vuelta del Gato va a ser un partido que, para todo el club, va a ser muy importante por lo que es él. Y ahí está el desafío nuestro, como jugadores, tratar de salirnos un poco de eso", sostuvo Poggi en alusión a la necesidad de ganar en casa.
El cariño del hincha de Godoy Cruz y las aspiraciones futuras de Vicente Poggi
El uruguayo es uno de los que se brinda permanentemente en cancha y eso la gente lo reconoce. Por ello, al referirse al hincha del Expreso, Vicente manifestó: "Por suerte, siento el cariño del hincha. Y lo aprecio mucho".
Su vida hoy transcurre en Godoy Cruz pero sus sueños de crecer y superarse pasan por poder jugar algún día en las grandes ligas del mundo."Me gustaría jugar en Europa, no tanto por lo económico sino por desbloquear un nivel, ir ascendiendo en cuanto a liga. En Brasil también me gustaría. Pero también hay que ver la adaptación del jugador. En la liga italiana me gustaría jugar. La satisfacción de poder llegar a jugar en Europa, de haber podido llegar a eso, es más grande que lo económico", reveló.
vicente poggi gambarte
Vicente Poggi, en el Gambarte, frente a Barracas. Foto: Martín Pravata/UNO.
La particularidad de Vicente Poggi es que, en el lado de B de su profesión como futbolista, el uruguayo se preocupa por instruirse y realizar actividades que lo construyan como persona. El mediocampista no solo practica inglés, sino que también es amante de ver series, escuchar podcast, tocar la guitarra y, de vez en cuando, leer libros. En primera persona, Poggi lo considera imprescindible para poder complementar las altas exigencias del deporte. "Es importante hacer otras cosas. El mundo del futbol es divino pero hay que saber llevarlo. Cuando hacés otras cosas, te ayuda mucho a separarte".