Además, Scaloni contó la importancia que su padre tuvo en su carrera y el cambio que significó en sus vidas llegar a ser jugador profesional de fútbol. “Él siempre me apoyó, confió y nos empujó a que no bajáramos los brazos. "No fuimos propietarios hasta hace 20 años, hasta que empezamos a jugar al fútbol y pudimos comprar".
scaloni newells
Lionel Scaloni en sus inicios en Newell's.
La gloria en Qatar y el cambio en su estilo de vida
Sin dudas coronarse en Qatar como el entrenador de la Selección argentina campeona del mundo fue un punto de inflexión en la carrera de Lionel Scaloni. La Copa del Mundo dio un giro radical a su vida y el DT necesitó bajar un cambio luego de tanta exigencia y presión puesta en su cargo. "Después de Qatar, estaba un poco saturado y necesitaba desconectar de alguna manera, no lo decía. Antes, me veía todo a la hora que fuera. Necesitás desconectar, tener vida también, porque no podés ver un partido y estar con la familia a la vez. Discutía con mi esposa y yo le decía que podía: mentira. Capaz que te hablan y les respondés cualquier cosa. Ahí aprendí que no se pueden las dos cosas. Era obligatorio hacerlo después de Qatar, porque si no ya era una locura".
scaloni campeón qatar
Lionel Scaloni en Qatar 2022.
En ese sentido, al ser consultado por cómo es ser Lionel Scaloni en sí mismo, sin el rótulo de entrenador campeón del mundo, el DT contestó: "¿Quién soy? Todavía no sé. Soy un poco raro, extraño. Soy bastante generoso, siempre pienso más en los demás que en mí, es un problema o una virtud que siempre he tenido. Es fundamental en el ser humano, a veces juega en contra y por eso tengo tantas cosas en la cabeza. Tendría que pensar más en mí y en mi círculo más cercano".
Sus sueños para la Selección argentina y sus miedos en tiempos del nuevo fútbol
Si bien la Selección argentina vive una época próspera, el deseo de Lionel Scaloni va más allá de los resultados positivos que puedan seguir acompañando al combinado nacional. "Sueño con que esta Selección deje un legado extrafutbolístico en los más chicos: juntos es todo más fácil".
En esa línea, analizó el cierto temor que tiene a su reacción cuando la adversidad llegue a golpear su puerta. "Hoy tengo en la cabeza los miedos de ser el responsable si algo no sale bien, estoy trabajando en poder ser ese chico más alegre y extrovertido de antes".
lionel scaloni y messi
Lionel Scaloni y Lionel Messi, los dos grandes referentes de la Selección argentina campeona del mundo.
Por último, Lionel Scaloni brindó su perspectiva sobre el fútbol actual, ese que tiene menos potrero y más redes sociales. “Hace 30 años, cuando íbamos a entrenar a Rosario, lo hacíamos a dedo. Tardabas una hora y media en llegar. Esa época era otra cosa. Nosotros queríamos jugar al fútbol y no teníamos acceso a nada. No había tantas cosas para ver, no había Internet. Era mucho más fácil para la cabeza. Hoy, las redes sociales te frustran, te matan, porque ves cosas que no son reales. Hoy es mucho más show, y para el nene es mucha más presión por todo lo que lee y consume. Mucho de lo que se lee en redes sociales no es real. Antes, no mirabas nada. Cuando volvíamos de Rosario, nos íbamos a jugar al fútbol en las canchitas de Pujato. Eso no sé si se perdió, pero algo tendríamos que rever”.
Embed - CON EL CORAZÓN - SCALONI ÍNTIMO | Episodio 1