Los países más afectados por el aumento del océano Índico son Maldivas, por su baja altitud, India, Bangladesh y China Además de las inundaciones, la salinización de suelos agrícolas y fuentes de agua dulce es una amenaza creciente. Esto puede reducir la productividad agrícola y afectar la disponibilidad de agua potable, exacerbando la inseguridad alimentaria y el estrés hídrico en las regiones afectadas del mundo.
Maldivas (2).jpg
En 2024 Maldivas registró un aumento del nivel del mar más rápido de lo esperado, que ya es sin precedentes.
Consecuencias para los países
Los pequeños países insulares del Océano Índico, como las Maldivas, enfrentan riesgos aún mayores. Con una elevación promedio de solo 1,5 metros sobre el nivel del mar, estas islas podrían volverse inhabitables en las próximas décadas debido a la combinación de aumento del nivel del mar y la pérdida de defensas naturales como los arrecifes de coral
La aceleración del aumento del nivel del mar en el Océano Índico subraya la urgencia de abordar el cambio climático global. Es esencial reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y fortalecer las infraestructuras costeras para mitigar los impactos y proteger a las comunidades vulnerables.