Mundo

China arroja una vaca al océano y despierta a 8 seres dormidos a más de 1.600 metros de profundidad

Aunque los expertos de China advierten que estos eventos en el océano son extremadamente raros, el incidente sirve como recordatorio de que el océano sigue guardando secretos

En China ocurrió un hecho que parece sacado de un relato de fantasía, pero es completamente real: una vaca terminó siendo arrojada al océano, y con ello se desencadenó un fenómeno inesperado en las profundidades.

Un grupo de investigadores de China quería comprobar qué sucedía cuando los grandes animales marinos mueren y se hunde el océano. Para simular el fenómeno arrojaron una vaca al mar, el animal terminó depositado en una pendiente submarina cercana a la isla de Hainan y a 1.629 metros de profundidad. Los resultados fueron publicados en la revista Ocean-Land-Atmosphere Research y soprende a toda la comunidad, te contamos de qué se trata.

tiburones durmientes del Pacífico (1)
El tiburón dormilón del Pacífico (Somniosus pacificus) es una especie de tiburón perteneciente a la familia Somniosidae que habita alrededor del planeta sobre la plataforma continental y el borde del talud en aguas templadas

El tiburón dormilón del Pacífico (Somniosus pacificus) es una especie de tiburón perteneciente a la familia Somniosidae que habita alrededor del planeta sobre la plataforma continental y el borde del talud en aguas templadas

China arroja una vaca al océano y despierta a 8 seres dormidos a más de 1.600 metros de profundidad

El animal, al caer, provocó movimientos inusuales en el fondo del océano, liberando burbujas y corrientes que habían estado dormidas durante siglos. Y lo más sorprendente: despertó a ocho criaturas conocidas como los “dormilones”, organismos que habitan en las profundidades y que rara vez se dejan ver.

Se trata de tiburones durmientes del Pacífico. Según los biólogos que investigan la zona, estos animales suelen permanecer en un estado de semiinactividad durante décadas, conservando energía y evitando el contacto. El impacto de la vaca en la superficie generó ondas que se transmitieron hasta su hábitat, sacudiendo a los ocho dormilones de su letargo.

Los tiburones más grandes atacaron directa y agresivamente el cadáver, mientras que sus contrapartes más pequeñas exhibieron movimientos circulares cautelosos y deliberados. En particular, los tiburones mostraron distintos movimientos de retracción ocular durante la alimentación. Este descubrimiento marca el primer caso registrado de un tiburón durmiente del Pacífico en el Mar de China

tiburones durmientes del Pacífico
Puede alcanzar hasta 4.4 metros de longitud, aunque se cree que algunos individuos pueden llegar a los 7 metros

Puede alcanzar hasta 4.4 metros de longitud, aunque se cree que algunos individuos pueden llegar a los 7 metros

Tiburones durmientes del océano pacífico

Entre lo más importante los científicos destacan:

  • los tiburones mostraron distintos movimientos de retracción ocular durante la alimentación. La retracción ocular es probablemente una adaptación protectora porque los miembros del género Somniosus carecen de una membrana nictitante, lo que respalda la hipótesis de que la retracción ocular sirve como un mecanismo defensivo durante la alimentación.
  • las partículas de agua de mar suspendidas fueron expulsadas de los espiráculos del tiburón, lo que sugiere una función respiratoria auxiliar para estas estructuras.
  • el comportamiento de fila observado en aguas profundas se asemeja mucho a los patrones de alimentación jerárquicos que se observan cuando los tiburones se alimentan de grandes cadáveres de ballenas flotando en la superficie.
  • No existía evidencia científica previa ni registros documentados de su amplia presencia en las regiones tropicales más cálidas del Mar de China Meridional

El caso no solo ha despertado interés científico, sino también curiosidad entre la población. Muchos se preguntan cómo un hecho aparentemente cotidiano, como la caída de un animal al océano, puede activar procesos tan extraordinarios en ecosistemas desconocidos. Las imágenes captadas por los submarinos muestran siluetas sorprendentes y movimientos que parecen coreografiados, como si las criaturas respondieran a un llamado que nadie entendía

Temas relacionados: