Megatecnología
Los dueños de Megatecnología, que cerró sus puertas en Morón 130 de Ciudad, fueron denunciados por estafas que superan los $50 millones.
Las estafas por $50 millones que atribuyen al empresario colombiano
En las últimas horas, la fiscal de Delitos Económicos Mariana Pedot dispuso la imputación de la cuñada del dueño y fundador de Megatecnología, Cristhian Holguín, denunciado en el Ministerio Público Fiscal por estafas por clientes que aseguran haber pagado por computadoras e insumos informáticos que nunca les fueron entregados.
Las operaciones comerciales datan de los últimos meses y fueron pagadas de modo presencial y online hasta que Megatecnología cerró sus puertas sin que les entregaran los equipos ni les devolvieran el dinero abonado con billeteras virtuales, transferencias bancarias y tarjetas de crédito en cuotas.
La imputación a Daniela Hinrich está vinculada a los dos primeros casos de estafas denunciados en Delitos Económicos pero se descuenta que en las próximas horas se podrán acumular con las acusaciones presentadas a continuación.
La empresa Megatecnología cerró sus puertas de manera abrupta y sorpresiva, avisó a sus clientes de la decisión tomada y el dueño, Cristhian Holguín, posteó en Instagram un video para justificar el cierre "por problemas económicos", aunque admitió que siguió vendiendo a pesar de esa contingencia.
Megatecnología-Cristhian Holguín
El colombiano Cristhian Holguín, dueño de Megatecnología, es buscado por estafas por $50 millones.
El caso de los estudiantes que denunciaron estafas
Diario UNO publicó en las últimas horas el testimonio de Pablo, jardinero, estudiante de programación de videojuegos y uno de los clientes afectados y denunciante de Megatecnología.
Dijo que el 14 de agosto entregó su computadora en Megatecnología para que le hicieran un service y que no pudo recuperarla, lo que impide continuar con su capacitación.
Juan Manuel Céspedes, abogado y padre de Agustín, otro estudiante de programación de videojuegos, aseguró a este diario y radio Nihuil que su hijo pagó $1 millón a Megatecnología por insumos informáticos que nunca recibió.