Treinta denuncias penales

Pablo, estudiante de programación de videojuegos, contó cómo fue estafado por Megatecnología

Dejó su computadora para un service en Megatecnología y no se la entregaron. Delitos Económicos pidió la captura de los colombianos Cristhian y Alejandra Holguín. Hay una detenida

Se llama Pablo, tiene 29 años, estudia Tecnicatura en Desarrollo de Videojuegos y es uno de los 30 clientes que denunciaron por estafas a Megatecnología, cuyo propietario, el empresario colombiano Cristhian Holguín, es uno de los prófugos buscados por la Fiscalía de Delitos Económicos por daños superiores a $50 millones.

El muchacho vive en Godoy Cruz y en 2024 había comprado, en otra empresa, una computadora para cursar la carrera en la Universidad de Mendoza.

Pagó $1,5 millones gracias a su trabajo como jardinero y otras actividades afines pero también con ayuda económica familiar. El jueves 14 de agosto a las 10.30 dejó su computadora en Megatecnología, en Morón 130 de Ciudad, para que le hicieran el servicio técnico. Sin embargo, aquella tarde, el abrupto cierre de la empresa derivó en que Pablo perdiera su computadora y ya no pudiera continuar con sus estudios. Hoy, ese equipo tiene un precio superior a los $2 millones.

El caso de Pablo -el resto de sus datos personales se reservan por seguridad- es uno de los más de 30 de estafas que ya fueron denunciados en Delitos Económicos.

Durante los últimos días, la fiscal del caso Megatecnología, Mariana Pedot, concretó allanamientos en el local comercial, detuvo a una mujer identificada como Daniela Hinrich y ordenó la captura del dueño y fundador, Cristhian Holguín, y de su hermana, Alejandra Holguín.

Megatecnología-Cristhian Holguín
El empresario colombiano Cristhian Holguín, dueño de Megatecnología, tiene orden de captura por estafas por $50 millones por computadoras por las que cobró y no entregó a clientes.

El empresario colombiano Cristhian Holguín, dueño de Megatecnología, tiene orden de captura por estafas por $50 millones por computadoras por las que cobró y no entregó a clientes.

Pablo, víctima de las estafas con computadoras

Pablo habló con Diario UNO este lunes a la tarde. Está destrozado por su situación pero también por el padecimiento de otras personas que contrataron y pagaron a Megatecnología pero que jamás recibieron las computadoras, insumos y/o servicios. Estafados.

El muchacho sabe del esfuerzo de trabajar para estudiar en una facultad privada y pagarse la cuota mensual y todo lo necesario: como la computadora que dejó en Megatecnología y que no pudo recuperar por el cierre de la empresa y las estafas.

"Sin computadora no podía empezar a estudiar la tecnicatura en desarrollo de videojuegos; ahora tampoco puedo continuar", lamentó Pablo, que también se declaró afectado e indignado por la suerte de todos los demás denunciantes.

"Supimos de un jubilado, muy mayor, que quiso darle una sorpresa al nieto para el Día del Niño y pagó por equipamiento que nunca le entregaron. Gastó algo así como $2 millones", relató.

Pablo fue una de las últimas personas que pisó el local de Megatecnología antes del cierre ya que el 14 de agosto a la tarde, en la previa del feriado por San Martín, dejó de atender.

"Me había contactado con Megatecnología vía online por el servicio técnico de mi computadora. Me cobraban $30 mil pero cuando le dejé me pedían $5 mil más. Quedamos en que les pagaría cuando el trabajo estuviera terminado, pero nunca más me atendieron los mensajes ni las llamadas ni me devolvieron la computadora", explicó el denunciante a Diario UNO.

Temas relacionados: