Fallo apelado

Manaos y la puerta que se abrió en la Corte ante la histórica indemnización de $1.500 millones

El dictamen de la Procuración de la Suprema Corte propone una salida conciliadora, a pesar de la sentencia de Cámara en favor del trabajador de Manaos

El fiscal adjunto Gustavo Randich Montaldi recomendó a la Corte que convoque a las partes con la intención de que lleguen a un acuerdo de conciliación, a pesar de la sentencia de la Cámara laboral de San Rafael.

Los jueces Omar Palermo, Norma Llaster y Mario Adaro, sorteados para entender en el recurso extraordinario, analizarán el dictamen de la Procuración. Mientras tanto, este lunes se dio vista formalmente a Manaos y al trabajador.

manaos fallo indemnizacion
Manaos pelea ante la Corte el pago de la indemnización de casi $1.500 millones. Para el fiscal, las partes podrían llegar a un acuerdo.

Manaos pelea ante la Corte el pago de la indemnización de casi $1.500 millones. Para el fiscal, las partes podrían llegar a un acuerdo.

El caso Manaos y una nueva chance para llegar a un acuerdo

El fiscal civil y laboral del caso Manaos recomendó que la Corte “pondere la posibilidad de convocar a las partes a una audiencia a fin de intentar su avenimiento o conciliación, para solucionar pacíficamente el presente conflicto”.

Según expresó en su dictamen, esta solución ya se ha adoptado en litigios similares y el estado del proceso no sería un impedimento para alcanzar un acuerdo. Esto porque “si bien se ha dictado sentencia, el pronunciamiento no ha adquirido firmeza” al ser sometido a un recurso extraordinario por parte de Manaos.

Para la Procuración General, entonces, aún es “factible que las partes lleguen a un acuerdo de naturaleza conciliatoria” para el pago de la indemnización por despido, concluyó el fiscal citando doctrina que avala su posición.

Manaos frenó el pago de la indemnización de $1.500 millones

Con este recurso extraordinario que se tramita ante la Corte, la firma Refres Now SA, productora de Manaos, frenó el pago de la suma condenada en autos en concepto de capital y honorarios.

A fines de mayo, la empresa de gaseosas había sido emplazada por la Segunda Cámara del Trabajo, de la Segunda Circunscripción Judicial, a efectuar el pago por depósito judicial. Sin embargo, días después, en virtud de la apelación, la propia Cámara fue notificada de la suspensión de los procedimientos dispuesta por la Corte.

manaos gaseosa
La Procuración sugirió a la Corte que convoque a Manaos y al trabajador para llegar a un acuerdo por la indemnización.

La Procuración sugirió a la Corte que convoque a Manaos y al trabajador para llegar a un acuerdo por la indemnización.

El fallo contra Manaos que podría revertirse con un acuerdo entre partes

Manaos (Refres Now SA) fue condenada a mediados de abril, por la Cámara laboral de San Rafael, a abonar casi $1.500 millones de indemnización e intereses a un distribuidor que se dio por despedido.

A ese monto millonario, por el que el fallo impactó a nivel nacional y se ganó el mote de histórico, se llegó por aplicación de las leyes laborales vigentes al momento del hecho, especialmente las relativas a multas por registración deficiente y la aplicación de intereses UVA.

Esas indemnizaciones, clave en el cálculo final, ya no están vigentes por los cambios introducidos por la Ley Bases. Lo mismo sucede con ese tipo de intereses, que amplificaron en gran medida el monto final, y ya fueron modificados en la legislación provincial.

El trabajador que ganó la demanda en segunda instancia era uno de los tres distribuidores más grandes de Manaos en el país.

Según la sentencia de Cámara, durante el proceso judicial se acreditó que fue viajante de la empresa desde 2013 hasta diciembre de 2022, cuando se dio por despedido.

Además de la existencia de relación laboral, también se comprobaron fallas en la registración y deficiencias salariales; por lo que los jueces calcularon un monto en concepto de capital que incluyó, no solo sumas impagas e indemnizaciones por despido, sino también importantes multas.

Fallo contra Manaos
El fallo de la Cámara Laboral de San Rafael contra Manaos, por la demanda interpuesta por un extrabajador.

El fallo de la Cámara Laboral de San Rafael contra Manaos, por la demanda interpuesta por un extrabajador.

Esos montos, que equivalían a más de $200 millones, se acrecentaron por aplicación de más de $1.200 millones de intereses, por lo que la condena quedó en casi $1.500 millones.

Esa sentencia de Cámara es la que fue apelada por Manaos y ahora se discute en la Corte.

El fracaso de la conciliación extrajudicial entre Manaos y el trabajador

Si la Corte toma la recomendación de la Procuración y llama a las partes a conciliación, este sería el segundo intento de acuerdo.

El primero se dio antes de que el trabajador entablara la demanda. Fue en febrero de 2023 cuando se cumplió con la instancia obligatoria de Conciliación Laboral extrajudicial, una etapa creada por ley en Mendoza para intentar bajar la litigiosidad en cuestiones laborales.

En esa instancia, las charlas no prosperaron porque el monto de indemnización que Manaos ofreció al trabajador no alcanzaba los requerimientos de este y sus abogados.