Ciberseguridad

Presta atención: estas son las palabras que pueden llevarte a una estafa con un solo clic

Si tienes en cuenta estas palabras, lo más probable es que no seas víctima de una estafa muy común. Todos los detalles, en la nota

El mundo de la tecnología y sus avances ha hecho que en paralelo comiencen a crecer y desarrollarse distintos métodos de estafa, siendo el del mensaje de texto uno de los más comunes. Los expertos en ciberseguridad dicen que identificarlo es muy fácil, nada más basta con poner atención a las palabras del escrito.

En el mundo de las estafas, los mensajes de los ciberdelincuentes suelen venir con frases que llamen la atención, como también con errores de ortografía. En la emoción o el apuro, una persona puede abrir algo no deseado y terminar con las manos (y la cuenta) vacía.

estafas, ciberseguridad, whatsapp
Las estafas están cada vez aumentando más, gracias al avance de la tecnología

Las estafas están cada vez aumentando más, gracias al avance de la tecnología

Las palabras que pueden llevarte a ser estafado a través de un mensaje

Los expertos en ciberseguridad aseguran que hay ciertas palabras que son comunes entre los delincuentes para que las personas abran los mensajes sin pensarlo. Son “urgente”, “premio”, “dinero” o “sorteo”.

Cuando la persona cae y hace clic en el enlace, es redirigido a una página falsa que imita a la perfección el sitio del banco. Ahí le piden usuario, contraseña y hasta códigos de seguridad. De entregarlos, se concreta la estafa.

En concreto, este método es más conocido como phishing, donde una persona es estafada a través de un mensaje que recibe y que por supuesto cree.

estafas, ciberseguridad, palabra
Las personas suelen ser estafadas por mail o mensaje de texto

Las personas suelen ser estafadas por mail o mensaje de texto

Generalmente, estos suelen llegar por mail, SMS o WhatsApp y muchas veces parecen oficiales, ya que usan el logo y el formato de bancos o empresas conocidas. El objetivo es que la víctima entregue los datos personales sin sospechar.

Cómo prevenir este tipo de estafas

Para evitar la estafa conocida como phishing, solo deberás seguir los consejos que se muestran a continuación, además de estar atento a las palabras anteriormente mencionadas:

  • Si recibe un correo electrónico que le pide información personal o financiera, no responda
  • No envíe información personal usando mensajes de correo electrónico
  • No acceda desde lugares públicos
  • Verifique los indicadores de seguridad del sitio web en el cual ingresará información personal
  • Mantenga actualizado el software de su PC
  • No descargue ni abra archivos de fuentes no confiables

Temas relacionados: