Beneficios de consumir árnica como planta sanadora
planta árnica (1)
Gracias a la medicina tradicional podemos encontrar y valorar múltiples beneficios en cualquier planta del mundo
Dentro de las comunidades indígenas, la medicina tradicional es un medio necesario para que sus integrantes puedan mejorar su salud, puesto que en algunas de estas zonas son el único recurso del que disponen. Por eso, en la sección de hoy de "plantas sanadoras" te contamos como el árnica no solo aporta un aroma único, sino que también puede convertirse en un aliado natural para la salud.
Gracias a la información de nuestros ancestros herbolarios plasmados en este libro, el árnica tiene beneficios dependiendo del malestar o necesidad y, consumida de forma adecuada bajo supervisión, esta actúa como:
- Estimulante de la circulación sanguínea, ayudando en problemas de insuficiencia cardiaca.
- Antiespasmódica y astringente, útil para calmar dolores musculares y cólicos.
- Auxiliar en la digestión, recomendada en casos de gastritis y úlceras gástricas.
- Reguladora del organismo, ya que contribuye a reducir la fiebre, mejorar la deficiencia visual y aliviar inflamaciones estomacales.
- Puede ser un apoyo en enfermedades más complejas como la cirrosis y en problemas renales.
te con planta árnica
El árnica tiene muchos beneficios que curaran cualquier problema, sin embargo, no debe consumirse por más de 15 días
Además, combinada con ginkgo biloba, se convierte en un excelente auxiliar para tratar insuficiencias cerebrales, y con espino blanco, es ideal para mejorar la insuficiencia coronaria.
Los usos externos de esta planta, aplicada en forma de infusión, es altamente reconocida por su acción antiinflamatoria natural, eficaz en golpes, torceduras y moretones. Por ser antibiótica y cicatrizante, recomendada para heridas, llagas y hemorroides. Es conocida por ser calmante del dolor, especialmente en ovarios, riñones y várices. Además, genera alivio respiratorio, útil en casos de bronquitis.
Cómo consumirla y qué precauciones tener
Aunque el árnica es muy beneficiosa, se debe consumir en dosis controladas y siempre bajo supervisión médica o de un especialista en fitoterapia, ya que un uso excesivo o por más de 15 días puede tener efectos secundarios.
Para ello, hay que, en dos litros y medio de agua, hacer hervir 8 gramos de la planta durante 5 minutos; al colar, dar a beber como agua de uso antes de cada alimento, a su vez puede aplicarse la infusión en las partes afectadas. También sirven como baños para aliviar el dolor.