La tecnología llegó al deporte para revolucionarlo, es así que se puede apreciar desde los avances que hay en los botines hasta las nuevas incorporaciones ligadas con un fútbol más trasparente a través del VAR y de diferentes artilugios que asisten a los árbitros. Y la Copa Mundial de Fútbol 2026 no será la excepción.

Con el objetivo de reducir los errores arbitrales al mínimo posible es que la FIFA le encomendó a Adidas la difícil tarea de crear un balón que colabore con los colegiados, pero que además sea amistoso con los grandes jugadores; y la empresa alemana lo logró.

Trionda
La pelota es la elegida para el Mundial 2026.

La pelota es la elegida para el Mundial 2026.

Trioda: la pelota tecnológica

En la presentación estuvieron presentes grandes figuras del fútbol mundial: el italiano Alessandro Del Piero Cafú, el alemán Jürgen Klinsmann, el español Xavi Hernández y el francés Zinedine Zidane.

La pelota está compuesta por cuatro paneles con costuras profundas y líneas en relieve que están estratégicamente colocadas junto a los íconos de los países en relieve. De esta manera la superficie de bola crea una estabilidad óptima en vuelo garantizando que no hará movimientos aleatorios ni confusos ya que posee una distribución uniforme a medida que viaja por el aire.

Es así que Adidas evitó repetir los errores que presentaron con la Jabulani, aquella pelota que se utilizó en la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010 y que los jugadores rechazaron enérgicamente ya que era incontrolable. De echo, el único jugador que aprendió a manejarla fue Diego Forlán, quien se destacó convirtiendo cinco goles y ganó la Bota de Oro a mejor jugador del Mundial.

Entre sus características también se destaca el sistema de doble toque que puede producirse al ejecutarse un penal, tal como sucedió con Julián Álvarez en el partido por Champions League frente al Real Madrid donde el argentino fue acusado de tocar dos veces la pelota.

Por otro lado, también cuenta con un gran agarre aun cuando hay condiciones de humedad y lluvia, por lo que garantizan que los jugadores se sentirán más cómodos con la pelota de Adidas.

Tecnología de Trionda
La tecnología de Trionda permite un mejor trabajo arbitral.

La tecnología de Trionda permite un mejor trabajo arbitral.

El chip que tendrá en su interior la pelota del Mundial 2026

Más allá de su diseño novedoso y que permite que los jugadores disfruten de su experiencia con el balón, Trionda tendrá en su interior un novedoso sistema de chip. El rol de esta tecnología es enviar datos precisos de la pelota al sistema de árbitro asistente de video (VAR) en tiempo real.

Es así que cuando se realiza el cruce de datos con la posición de los jugadores y gracias a la inteligencia artificial, colabora con los árbitros para que las decisiones de fuera de juego y lateral puedan tomarse con mayor velocidad y eficacia.

Además, también ayuda a identificar el toque individual del balón, es decir, una posible mano o desvío puede identificarse rápidamente y sin intervención directa del video.

Trionda promete transformándose en un hito en cuanto a pelotas de fútbol siendo la representante de un deporte con menos errores, más cercano a la verdad y con la tecnología que ha llegado para quedarse.