Las Eliminatorias Sudamericanas llegaron a su fin con la Selección argentina como protagonista y líder absoluta; por su lado, el séptimo puesto quedó en manos de Bolivia, quienes deberán disputar el Repechaje para llegar al Mundial 2026 en un formato renovado que trajo consigo cierto desconcierto.

Bolivia logró escalar a la séptima posición tras vencer a Brasil en el Estadio Municipal Villa Ingenio, de El Alto, en La Paz, a 4.150 metros sobre el nivel del mar luego de convertir de penal en una decisión que fue revisada por el VAR, pero no dejó de ser polémica.

Embed

Días atrás la Federación Boliviana de Fútbol publicó un comunicado donde felicitó a la CONMEBOL por la sanción adoptada con respecto al conflicto entre Independiente de Avellaneda y la Universidad de Chile; lo que levantó ciertas sospechas.

Comunicado Federación Boliviana de Fútbol
El comunicado llamó la atención ya que ninguna otra Federación se expresó al respecto.

El comunicado llamó la atención ya que ninguna otra Federación se expresó al respecto.

Así es el nuevo Repechaje que deberá jugar Bolivia para llegar al Mundial 2026

El Repechaje tiene un nuevo formato ya que antes se disputaban dos partidos de diferentes Confederaciones para clasificar al Mundial, pero ahora se llevará adelante un Torneo Clasificatorio donde participarán más equipos.

De esta manera, se jugarán dos llaves de tres equipos a partido único, con una semifinal y una final por cuadro. Además, dos selecciones avanzarán directamente al partido definitorio, teniendo en cuenta su posición en el ranking FIFA.

El Torneo Clasificatorio se disputará en las ciudades de Monterrey y Guadalajara en la última fecha FIFA de Eliminatorias, estipuladas para marzo de 2026.

Bolivia clasificado a los playoffs del Mundial
Bolivia jugará el Repechaje para clasificar al Mundial 2026.

Bolivia jugará el Repechaje para clasificar al Mundial 2026.

¿Quiénes serán los rivales de Bolivia?

Hasta el momento hay dos selecciones clasificadas al Repechaje: Bolivia y Nueva Caledonia. Pero el resto de los participantes son, por el momento, una incógnita ya que no han finalizado las Eliminatorias.

Es por eso que Bolivia está a la espera de los próximos clasificados que se definirán de la siguiente manera:

  • Concacaf (Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol): Mejores dos segundos de la tercera ronda de la eliminatoria.
  • AFC (Confederación Asiática de Fútbol): Vencedor en la serie de la quinta ronda de la eliminatoria.
  • CAF (Confederación Africana de Fútbol): Ganador de la final de la segunda ronda de la eliminatoria.
  • UEFA: No dispondrá de cupos.

Los 18 clasificados al Mundial 2026

  • Canadá - (Organizador).
  • México - (Organizador).
  • Estados Unidos - (Organizador).
  • Argentina.
  • Japón.
  • Nueva Zelanda.
  • Irán.
  • Uzbekistán.
  • Corea del Sur.
  • Jordania.
  • Australia.
  • Brasil.
  • Ecuador.
  • Colombia.
  • Paraguay.
  • Uruguay.
  • Marruecos.
  • Túnez.

Temas relacionados: