El ex Boca fue considerado en la Selección argentina, pero a pesar de que Jorge Sampaoli lo incluyó en la lista preliminar del Mundial de Rusia y que Lionel Scaloni lo citó para entrenar y en partidos previos al Mundial de Qatar como arquero de apoyo, nunca debutó con la Albiceleste.

Ahora se le abren nuevas puertas y el sueño de disputar la Copa Mundial de Fútbol 2026 está más vigente que nunca.

Agustín Rossi atajando penal
Estudiantes lo sufre, Flamengo lo celebra. Agustín Rossi atajó dos penales en la definición por cuartos.

Estudiantes lo sufre, Flamengo lo celebra. Agustín Rossi atajó dos penales en la definición por cuartos.

Agustín Rossi y la posibilidad de jugar el Mundial

En los últimos días Emerson Leão, histórico arquero campeón del mundo en 1970 y referente de la selección de Brasil, criticó a Carlo Ancelotti y llenó de elogios a Agustín Rossi sugiriendo que Lionel Scaloni lo debería tener en cuenta para el próximo Mundial.

Sin embargo, trascendió que los planes del arquero argentino serían diferentes porque se cansó de esperar que sea considerado como uno de los tres arqueros que pueden llegar a defender los colores del equipo campeón del mundo. Según informó el portal Globo Esporte, el arquero llegó a Flamengo en 2023 y tiene contrato hasta 2027, pero buscará extender su vínculo con una mejora salarial ya que se ha transformado en un pilar del equipo brasilero.

Es así que inició los trámites para que le concedan la ciudadanía brasilera y el sitio informó: "El hecho de que sea recomendado por su capacidad profesional, así como por sus raíces familiares en el sur del país, ayudaría al portero a reducir el período estipulado de residencia permanente en Brasil".

Aunque por el momento no ha sido considerado por Carlo Ancelotti, quizás, ya con la ciudadanía puede convertirse en una de las opciones para defender el arco de la Verdeamarela.

Agustín Rossi
Agustín Rossi logró un gran momento en Boca, pero no renovó contrato y se fue sin jugar.

Agustín Rossi logró un gran momento en Boca, pero no renovó contrato y se fue sin jugar.

El ranking que tiene a Rossi como protagonista

En el último tiempo el arquero argentino tomó mayor relevancia porque viene de una seguidilla de tres penales atajados, dos por la Copa Libertadores y uno por el Brasileirao. Con 30 años logró una estabilidad que no supo encontrar en Boca donde se fue por la puerta chica ya que la dirigencia de Román Riquelme decidió no renovarle.

Ahora está en un ranking muy especial ya que es el segundo argentino en actividad en atajar más penales, lugar que comparte con otro jugador que está siendo menospreciado por el Xeneize: Sergio Romero.

  • Franco Armani: 34 penales.
  • Sergio Romero y Agustín Rossi: 29 penales.
  • Roberto Abbondancieri: 26 penales.
  • Emiliano Martínez: 18 penales.