Franco Colapinto finalizó el GP de Canadá en la posición 13 aunque tuvo oportunidades de mejorar su performance si desde Alpine adoptaban una mejor estrategia; así lo apuntó el piloto argentino una vez finalizada la carrera de la Fórmula 1 donde también le dedicó unas palabras nada cariñosas a su motor.

El motor en las rectas es una locura, no podemos pasar a nadie así. El motor en las rectas es una locura, no podemos pasar a nadie así.

Sus palabras fueron contundentes y agregó: "Saliendo con toda la energía no podía acercarme". Es por eso que cuando en plena carrera su ingeniero le solicitó que avanzara, Franco Colapinto le respondió picante y con humor.

Franco Colapinto.jpg
Franco Colapinto respondió de manera irónica tirándole un palo a su motor.

Franco Colapinto respondió de manera irónica tirándole un palo a su motor.

►TE PUEDE INTERESAR: El intermediario sorpresa entre Franco Colapinto y Lionel Messi en un gesto cargado de admiración

La picante respuesta de Colapinto al ingeniero de Alpine cuando le pidió que pase a su rival

Franco Colapinto y Gabriel Bortoleto fueron los protagonistas de un duelo entretenido en el Gran Premio de Canadá ya que el argentino estuvo durante diez vueltas intentando sobrepasarlo, sin éxito. Según acusó el miembro de Alpine es que su motor Renault tiene una potencia baja, por lo tanto, se le hace muy difícil lograr pasar a sus rivales en las rectas.

Además, desde la escudería francesa entienden que el aire sucio obtenido al quedarse en medio del tren de coches también afectó el rendimiento de Colapinto.

Es así que el argentino recién pudo subir puestos cuando sus rivales se detuvieron en los pits, esto mismo sucedió con Bortoleto que se detuvo en la vuelta 49. Sin embargo, antes de que el piloto brasileño parara, el ingeniero de Alpine le solicitó a Colapinto que lo sobrepasara a lo que el nacido en Pilar respondió de una manera muy picante e irónica:

Tal vez con otro motor, amigo. Tal vez con otro motor, amigo.

Embed

Luego de la carrera manifestó con respecto a su motor: "Pasa que el motor en las rectas es una locura. No podés pasar a nadie. Saliendo a tres décimas de la curva 10 (la horquilla antes de la recta más larga del circuito), con DRS y con energía y todo, no podía ni acercarme dos décimas".

Por su lado, el piloto brasileño se manifestó con respecto al duelo con el argentino: "Colapinto me estuvo poniendo mucha presión. Creo que (si seguía) una o dos vueltas más, ya no podía aguantarlo. Fue una carrera difícil. Fue difícil remontar".

Gran Premio de Austria - Circuito.jpg
Así será el circuito en Austria.

Así será el circuito en Austria.

►TE PUEDE INTERESAR: Colapinto habló luego del GP de Canadá: "Tuvimos una estrategia equivocada"

El calendario en que Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1

Ahora Franco Colapinto tiene por delante el Gran Premio de Austria, un territorio conocido por el piloto argentino ya que volverá a correr en la Red Bull Ring, en Spielberg, evento a realizarse entre el 27 y el 29 de junio.

El resto del calendario de la Fórmula 1 es el siguiente:

  • Gran Premio de Reino Unido, en Silverstone: 4 al 6 de julio.
  • Gran Premio de Bélgica, en Spa - Francorchamps: 25 al 27 de julio.
  • Gran Premio de Hungría, en Budapest: 1 al 3 de agosto.
  • Gran Premio de Países Bajos, en Zandvoort: 29 al 31 de agosto.
  • Gran Premio de Italia, en Monza: 5 al 7 de septiembre.
  • Gran Premio de Azerbaiyán, en Bakú: 19 al 21 de septiembre.
  • Gran Premio de Singapur, en Singapur: 3 al 5 de octubre.
  • Gran Premio de Estados Unidos, en Austin: 17 al 19 de octubre.
  • Gran Premio de México, en Ciudad de México: 24 al 26 de octubre.
  • Gran Premio de Brasil, en San Pablo: 7 al 9 de noviembre.
  • Gran Premio de Estados Unidos, en Las Vegas: 20 al 22 de noviembre.
  • Gran Premio de Qatar, en Lusail: 28 al 30 de noviembre.
  • Gran Premio de Abu Dhabi, en Yas Marina: 5 al 7 de diciembre.

Temas relacionados: