Pero la reacción británica no tardó en llegar en el segundo parcial, la paridad fue total y, tras un ajustado tie-break, Salisbury y Skupski igualaron el encuentro.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/news_digitales/status/1931481004868317283&partner=&hide_thread=false
En el tercer set, la tensión se apoderó de la cancha Philippe Chatrier, donde cada game fue disputado con máxima intensidad y hubo momentos en que el español Granollers se mostró nervioso.
Granollers-Horacio-Zeballos-1.jpg
Allí emergió la figura de Zeballos, quien mantuvo la calma y sostuvo a su compañero en los pasajes más complicados del encuentro. Cuando el partido parecía encaminarse a otro tie-break, Zeballos y Granollers aprovecharon una mínima oportunidad para quebrar el servicio rival y cerrar el set por 7-5, desatando una celebración tan emotiva como merecida.
El abrazo entre ambos reflejó la magnitud del logro, el cual fue un desahogo después de varias finales perdidas y años de lucha.
Para Zeballos, este título tiene un sabor especial ya que después de haber disputado tres finales de Grand Slam sin poder coronarse (dos en Wimbledon y una en el US Open), logró convertirse en el primer argentino campeón de dobles masculino en Roland Garros.
Todos los argentinos que ganaron Roland Garros
- 1950: Enrique Morea (Dobles mixtos)
- 1977: Guillermo Vilas (Singles)
- 1996: Patricia Tarabini y Javier Frana (Dobles mixtos)
- 2001: Paola Suárez (Dobles femeninos)
- 2002: Paola Suárez (Dobles femeninos)
- 2004: Gastón Gaudio (Singles) y Paola Suárez (Dobles femeninos)
- 2005: Paola Suárez (Dobles femeninos)