La selección argentina de vóley Sub 21, con los mendocinos Emiliano Molini y Fausto López perdió ante Japón por 3 a 2, con parciales de 27-29, 25-16, 22-25, 25-19 y 15-13 en la segunda fase del Mundial de China. Fausto Díaz, máximo anotador argentino con 25 puntos, seguido por Mateo Gómez con 15.

En este partido mundialista de vóleibol, el central mendocino Emiliano Molini aportó 12 anotaciones, producto de 8 ataques y 4 bloqueos; en tanto el tunuyanino Fausto López sumó 4 puntos (3 de ataque y 1 bloqueo).

voleibol-seleccion sub21-mundial china-japon (1)
Centrales mendocinos. Emiliano Molini (12) y Fausto López (9) jugaron frente a Japón en los playoffs del Mundial de vóley Sub 21 que se juega en China.

Centrales mendocinos. Emiliano Molini (12) y Fausto López (9) jugaron frente a Japón en los playoffs del Mundial de vóley Sub 21 que se juega en China.

Derrota en tie break de la selección argentina de vóley Sub 21

La Selección logró dos victorias en la primera parte del Mundial de vóley Sub 21 en la que afrontó una dura zona y derrotó a Indonesia y Túnez. Luego, en octavos, no pudo con Irán en un gran duelo que se extendió por cuatro sets y es por eso que quedó relegado a jugar del 9° al 16°.

Los mendocinos que integran el combinado nacional son dos. Emiliano Molini, hijo de sanjuaninos radicados aquí. Se inició en Cepada, luego pasó al Club Mendoza de Regatas, y actualmente juega en River Plate.

Por su parte, Fausto López es del Valle de Uco, formado en el Polideportivo de la Municipalidad de Tunuyán, con entrenadores como José Sancer. Con Dan Andraos juegó el Torneo Federal de La Rioja el año pasado, y luego pasó también a River Plate.

Este sábado, con horario a confirmar, el rival será Kazajistán.

Los resultados de la selección argentina de vóley Sub 21

Primera fase:

  • Argentina vs. Ucrania 1-3 (21-25, 20-25, 25-23, 21-25). Formó así: Astegiano (2), Ramos (11), Herbsommer (3), Molini (9), Díaz (14), Gómez (5), Besso (L). Ingresaron: Sánchez (-), Moyano (), Giraudo (4), López (4).
  • Argentina vs. Francia 1-3 (20-25, 25-22, 21-25, 19-25). Arrancó así: Astegiano (-), Ramos (10), Herbsommer (6), Molini (13), Díaz (20), Gómez (9), Besso (L). Ingresaron: Sánchez (1), Moyano (1), Giraudo (-).
  • Argentina vs. Túnez 3-0 (25-17, 25-21, 25-23). Formación inicial: Astegiano (1), Ramos (1), Herbsommer (8), Molini (13), Díaz (9), Gómez (5), Besso (L). Ingresaron: Giraudo, Bevilacqua (7), Sánchez (1), Moyano (6).
  • Argentina vs. Indonesia 3-2 (23-25, 27-25, 23-25, 25-20, 15-13). Formación inicial: Astegiano (1), Ramos (20), Herbsommer (7), Molini (10), Díaz (27), Gómez (1), Besso (L). Ingresaron: Sánchez, Giraudo (5), Moyano, Bevilacqua (9), López (1).
  • Italia vs. Argentina 3-0 (25-18, 25-18, 25-17). Formación inicial: Sánchez (-), Ramos (7), Herbsommer (3), Molini (5), Díaz (9), Bevilacqua (2), Besso (L). Ingresaron: Astegiano, Moyano, Giraudo (1), López (1), Gómez.

Octavos de final

Argentina 1-3 Irán (25-22, 20-25, 16-25, 23-25). Formación inicial: Astegiano (2), Ramos (12), Herbsommer (10), Molini (11), Díaz (11), Gómez (13), Besso (L). Ingresaron: Sánchez, Moyano, Bevilacqua.

Reclasificación (9 al 16°)

  • Argentina vs Japón 2-3 (29-27, 16-25, 25-22, 19-25, 13-15)