Precios

Milei oficializó una suba en el impuesto a los combustibles que impacta en el precio de la nafta

El incremento en el impuesto a los combustibles se aplicará a partir de septiembre y tiene efectos sobre el precio de expendio de naftas y gasoil

Por UNO

El gobierno nacional de Javier Milei oficializó este viernes un incremento en el impuesto a los combustibles que se cobrará en el tercer trimestre de 2025. Como es habitual -y de no mediar cambios- esa actualización impositiva tendrá su impacto en el precio de las naftas y el gasoil.

La decisión se vincula al Decreto 617/2025, publicado en el Boletín Oficial, y lleva las firmas del presidente, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Combustibles YPF Naftas
El aumento en el impuesto a los combustibles impactará en las bocas de expendio. Imagen ilustrativa.

El aumento en el impuesto a los combustibles impactará en las bocas de expendio. Imagen ilustrativa.

Según la norma, en septiembre se aplicará una parte de la suba pendiente y, a partir de octubre, se sumará la totalidad de los incrementos correspondientes a las actualizaciones de 2024 y de los primeros dos trimestres de 2025.

De esta manera, durante septiembre el impuesto sobre los combustibles líquidos se incrementará en $10,52 por litro de nafta y en $8,57 por litro de gasoil. En este último caso también habrá un aumento diferencial de $4,64 para la Patagonia y Malargüe.

Impuesto a los combustibles y postergaciones

El impacto se sentirá a partir del 1 de septiembre e implica cambios en el precio de todos los combustibles líquidos.

No se trata de impuestos nuevos, sino que se producen a raíz de la Ley 23.966, que prevé ajustes trimestrales para gravámenes de las naftas y el gasoil vinculados a los cambios en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

En diversas ocasiones, sin embargo, la implementación de estas actualizaciones se postergó por diversos motivos. Como ejemplo puede citarse lo que ocurrió antes de las últimas elecciones presidenciales, cuando el gobierno del Frente de Todos "pateó" la implementación de las subas porque la campaña electoral estaba en pleno auge.